g Feedly

WhatsApp: ¿pagar o no pagar? esa es la cuestión

11-III-2013

whatsapp

Se ha habla­do ya muchas veces de este tema; en prin­ci­pio mi idea era no comen­tar nada, pero al final, y aho­ra que vuel­vo a opinar por aquí de man­era más o menos fre­cuente, inde­pen­di­en­te­mente si acer­tada­mente o no, y como entien­do que alguien quer­rá saber cuál es mi opinión sobre todo este tema: aquí la mue­stro. Tam­bién me ha ani­ma­do a escribir estas líneas un artícu­lo que leí hoy de Enrique Dans: «Los 0.89 euros y la mezquin­dad»; con el que estoy de acuer­do en casi su total­i­dad.

Y digo casi porque, pese a que ten­ga cuen­ta abier­ta en algu­na de las muchas alter­na­ti­vas a What­sApp, como por ejem­p­lo Line —que tan de moda está volvién­dose a pon­er aho­ra entre la gente nor­mal, gra­cias a Michelle Jen­ner y Hugo Sil­va—, el por­centa­je más alto de mi lista de con­tac­tos está en What­sApp. Y no es que estén aho­ra, porque siem­pre estu­vieron: quiero decir que siguen en What­sApp.

Y este es el pun­to que lo cam­bia todo. Estoy de acuer­do con los que pre­fieren Line: yo tam­bién. Tam­bién estoy de acuer­do con los que dicen que What­sApp es una mier­da; lo secun­do y aña­do: en What­sApp sólo se pre­ocu­pan de sí mis­mos, importán­doles un rábano lo que sus usuar­ios les deman­den… y si era dig­no de men­ción cuan­do la apli­cación no costa­ba un cén­ti­mo, en muchos casos, aho­ra que hay que pagar por ella me parece gravísi­mo.

Muchos usuar­ios de What­sApp, entre los que me incluyo, lle­va­mos recla­man­do demasi­a­do tiem­po una apli­cación para escrito­rio; esto es: para insta­lar­la en el orde­nador. Aunque al prin­ci­pio pue­da resul­tar curioso, y has­ta adic­ti­vo, cuan­do pasas gran parte de tu tiem­po delante de un mon­i­tor de más de 20 pul­gadas en la may­oría de casos, es bas­tante chocante que para estable­cer una con­ver­sación debas hac­er­lo, en el ter­mi­nal más gen­eroso, en una pan­talla de alrede­dor de las 5 pul­gadas. Y no por gus­to, sino por imposi­ción. ¿Que no es la idea orig­i­nal de What­sApp? Vale, pero las ideas deben cam­biar acorde a como cam­bi­en los gus­tos de los usuar­ios de un ser­vi­cio. Y esto es algo que Line, por ejem­p­lo, ofrece des­de el primer día. Dejan­do a un lado la cal­i­dad de sus apli­ca­ciones que, como todo, pulirán y mejo­rarán con el tiem­po. What­sApp no era en sus comien­zos lo que hoy día es, pese a que cam­bios no hayan habido demasi­a­dos por más que hayan sido deman­da­dos; por lo que comen­té antes: porque no les impor­tan las opin­iones de sus usuar­ios.

Eso sí, tam­bién hay que recono­cer­le a What­sApp el méri­to que tiene cam­biar la men­tal­i­dad de todo el mun­do. Haber sido la primera en hac­er­nos ahor­rar 0.15€ por cada SMS envi­a­do, con el desafío a las oper­ado­ras de tele­fonía móvil que con­ll­e­va.

En nue­stro siem­pre sabio refranero español encon­tramos grandes per­las, siem­pre habrá una para aplicar en cada caso, pero la aplic­a­ble a éste es demasi­a­do fácil y cono­ci­da por todos: «a cabal­lo regal­a­do no le mires el den­ta­do». Y es que si algo es gratis ¿de qué va a que­jarse nadie? O sí, podrá que­jarse alguien, como en mi caso, que des­de que des­cubrí que otra alter­na­ti­va era posi­ble —y mejor— he crit­i­ca­do muchas veces a What­sApp. Siem­pre tenien­do en cuen­ta, claro está, que como es un ser­vi­cio gra­tu­ito si no me gus­ta sólo he de dejar de uti­lizar­lo. Pero ¡ay! la cosa es bien difer­ente cuan­do las condi­ciones de ese ser­vi­cio advierten que en deter­mi­na­do momen­to el ser­vi­cio será de pago, al final se cumple y, como parece, se hace real­i­dad. A par­tir de ese momen­to tienes todo el dere­cho del mun­do, no sólo a que­jarte, sino tam­bién a que tu opinión sea teni­da en cuen­ta; y más si las opin­iones son com­par­tidas por grandes may­orías. Has pasa­do de ser un usuario de un ser­vi­cio a ser un con­sum­i­dor de ese ser­vi­cio. Y eso tiene aparte de deberes —en este caso, pasar por caja— tam­bién dere­chos como con­sum­i­dor.

Según pub­li­can en el per­iódi­co 20 min­u­tos: «What­sapp deja de cobrar su cuo­ta anu­al… por aho­ra». Es una infor­ma­ción que no sé si será coin­ci­den­cia o fru­to de la casu­al­i­dad, ya que la com­pañía todavía no ha anun­ci­a­do ofi­cial­mente nada. Pero más allá de eso, porque por tér­mi­nos de uso en un momen­to u otro habrá que pagar, aunque no sea aho­ra. ¿Merece la pena pagar por What­sApp? Sean 0.89€ o cuan­tos sean. Habi­en­do alter­na­ti­vas mejores, ¿merece la pena?

A mí, poco tiem­po antes de que empezaran a hac­erse efec­tivos los pagos, me ren­o­varon el tiem­po de la licen­cia un año más, como solían hac­er antes, debido a esto yo ten­go la cuen­ta en vig­or sin ten­er que pagar un cén­ti­mo has­ta febrero del próx­i­mo año. Es decir: a mí esta polémi­ca no me afec­ta; al menos no tan­to como a quienes sí ten­gan que pagar aho­ra, o próx­i­ma­mente. Debido a lo que comen­té, y pese a que me encan­ta Line, a que lo util­ice prác­ti­ca­mente a diario, y a que cada vez vaya habi­en­do más gente nue­va allí: la may­oría de mis con­tac­tos siguen estando en What­sApp. Y en muchos casos, tal como yo hice al prin­ci­pio, hay con­tac­tos con cuen­ta en Line pero a la que ya no le dan uso. Y como allí no hay for­ma de saber si una per­sona hace un uso real del ser­vi­cio, más allá de si tiene cuen­ta ya que ésta puede estar inac­ti­va, real­mente la lista de con­tac­tos puede ser bas­tante más reduci­da de lo que a pri­ori se pien­sa.

A nadie va a arru­inar pagar 0.89€ al año por una apli­cación si la cal­i­dad de ésta y la aten­ción a sus clientes es la ade­cua­da. Lam­en­ta­ble­mente no es el caso de What­sApp. Demues­tran ser una empre­sa con­formista, y a veces el con­formis­mo pasa fac­tura; los usuar­ios van y vienen depen­di­en­do si están a gus­to con el pro­duc­to ofre­ci­do o no. Hoy puedes ser el rey y mañana que nadie se acuerde de ti. Si el con­formis­mo hubiese esta­do pre­sente antaño todavía via­jaríamos en car­reta tira­da por ani­males para realizar nue­stros via­jes.

Pero los usuar­ios nece­si­ta­mos una alter­na­ti­va real; más allá de lo boni­ta que sea, de si es mejor, de si tiene apli­cación de escrito­rio. Nece­si­ta­mos una empre­sa que ges­tione el ser­vi­cio pre­ocupán­dose por nosotros, sus usuar­ios; tenién­donos en cuen­ta, tra­ba­jan­do por nues­tra sat­is­fac­ción. No por ser sim­ples usuar­ios del ser­vi­cio, sino por estar sat­is­fe­chos de ser­lo. Sólo entonces la masa de usuar­ios se moverá hacia otra platafor­ma, y entonces ten­dremos una alter­na­ti­va real a What­sApp por la que sí mere­cerá la pena dejar de usar el ser­vi­cio; sea de pago o gra­tu­ito. Una bue­na apli­cación o una mala apli­cación, en este tipo de ser­vi­cios, no lo hacen sus presta­ciones sino el vol­u­men de usuar­ios que mane­je. De nada me sirve ten­er una cuen­ta abier­ta en la mejor apli­cación de este tipo si mi lista de con­tac­tos está vacía: no es útil.

Por tan­to: ¿hoy pagaría por What­sApp los 0.89€ que cues­ta —ojo: no que los val­ga—? Hoy sí, sin duda. ¿El año que viene, cuan­do me toque hac­er­los efec­tivos? O cam­bian muchísi­mo las cosas en What­sApp o me temo que no los pagaré. Y no será por tacañería, sino porque para mí será una apli­cación que no los merece. Y además, para entonces espero haber vis­to ya esa mar­cha masi­va de usuar­ios hacia otros ser­vi­cios mejores. Sin conc­re­tar ninguno, porque cua­lesquiera de ellos, a pesar de no ten­er usuar­ios, me parece mejor téc­ni­ca­mente que What­sApp.

¿Has encontrado algún error en el texto anterior? Me ayudarías mucho si lo reportaras.

4 comentarios

  1. Y Spot­bros? Españo­la, segu­ra, mul­ti­platafor­ma… y con­sume infini­ta­mente menos batería que Line ni tiene sus hor­ren­dos iconos!!!

    responder
    • Tam­bién es una bue­na opción. La ten­go insta­l­a­da, pero aho­ra mis­mo la tiene muchísi­ma menos gente que Line. Ape­nas ten­go con­tac­tos.

      responder
  2. Rigar Lander 25-III-2013

    Curioso, con What­sApp hemos vuel­to a usar los SMS, volve­mos a re-usar lo que ya deberíamos ten­er olvi­da­do.

    Mien­tras las lucra­ti­vas com­pañías “TIMO“fónicas, sacan mil­lones al año con la estu­pid­ez pub­li­ca, nos olvi­damos que las infraestruc­turas de repeti­dores ya están insta­l­adas des­de hace mucho, seguimos pagan­do mucho por poco, el gob­ier­no no hace nada, supon­go que por intere­ses del lis­til­lo políti­co de turno o sim­ple­mente por que ten­emos politi­cos mas estu­pid­os de lo que pen­samos o nos hacen creer los medios de manip­u­lación (¿comu­ni­cación?), nos acos­tum­bramos a que nos timen y como el ser humano es ani­mal de cos­tum­bres.… así es el sis­tema, ¿que le vas a hac­er? ya esta­mos acos­tum­bra­dos!!!

    No es sufi­ciente ¿pagar un man­ten­imien­to?, tam­bién ten­emos que pagar las futuras infraestruc­turas que tienen pre­vis­tas aunque luego tar­den décadas en insta­lar y ade­mas ya sean obso­le­tas con la reper­cusión de ten­er que volver a pagar.

    yo no uso What­sApp, ni los otros homón­i­mos, de hecho, ni siquiera ten­go tim­o­fono móvil, por lo absur­do de pagar por hablar cuan­do los fijos son gratis hacia otros fijos.

    El hecho de que la tim­o­fo­nia fija sea gratis es por que la may­oría pre­fiere el móvil, (hay que estar a la ulti­ma), eso nos enseña el mar­ket­ing de la caja ton­ta.

    Pero la gente sigue usan­do un apara­to que irra­dia elec­tro­mag­net­ismo a una fre­cuen­cia muy cer­cana a la que lo hace un microon­das, pero con menor poten­cia, aunque el microon­das este blinda­do en teoría y el móvil no.

    Todo eso por que estar a la ulti­ma es mas impor­tante que la igno­ran­cia sobre el tema.

    =D Mi opinión rel­a­ti­va al tema, Salu­dos.

    responder
    • Bueno, jaja. Telé­fonos móviles exis­ten des­de muchísi­mos años antes de que se inven­taran What­sApp y otras apli­ca­ciones sim­i­lares; lle­var un móvil en el bol­sil­lo no tiene por qué ser sinón­i­mo de estar a la últi­ma.

      responder

Anímate, ¡deja un comentario!