Tumblelog
15-VIII-2007
He estando barajando, por unos días, la idea de crear un Tumblelog. No sabía bien para qué iba a usarlo, pero yo quería uno. Después de mirar varias maneras de hacerlo, de instalarlo, de modificarlo, de hacerlo un tanto más propio, de meter unas cunatas entradas para matar el vicio […] ¡Ya sé para qué voy a utilizarlo!
Cuando me pongo a redactar un artículo aquí procuro que sea lo más completo posible. Sobre todo, extenso. No me gusta anotar algo como “hoy he tenido un mal día, ¡qué mierda!” Y ojo, que no digo que los que acostumbren a hacer cosas así no tengan por qué hacerlo, ni lo veo mal tampoco, pero simplemente no es mi estilo. Tampoco acostumbro a poner imágenes solamente, o vídeos, etc. Me parece “soso” y al final, por una cosa u otra, si no acabo de encontrar un texto que apropiado acabo por no ponerla.
Así que con esto estará todo resuelto. Pienso meter en el Tumblelog cualquier cosa que vea interesante. Aun sin texto que le acompañe. Ya sea un enlace (que a su vez también metería en del.icio.us), una fotografía que me cause especial interés (que a su vez, si es mía, también estará en Flickr), algún vídeo de YouTube (o cualquier aplicación web de similares condiciones), etc. Sin importarme para nada si lleva texto o no, o si el que lleva es extenso o son dos líneas sin más. Creo que será positivo.
Aunque dudo que alguien lo lea, o que le interese a alguien, aquí tenéis mi Tumblelog. Que también tiene un feed al que poder suscribiros.
Decir además que está basado en el grandísimo WordPress y que el diseño corre a cargo de Felipe Lavín, que se lo ha currado mucho para hacer este diseño para crear un Tumblelog.
Espero que me visitéis, o al menos que me digáis qué os parece.
¿Has encontrado algún error en el texto anterior? Me ayudarías mucho si lo reportaras.
Yo tengo uno en tumblr que básicamente utilizo para recoger enlaces y luego consultarlos 🙂