g Feedly

¿Sí o no a la cadena perpetua?

2-II-2010

ima­gen de Rufus Gefan­genen

Es un tema que más al día no puede estar. Cada uno tiene su opinión, y aunque la mía es demasi­a­do par­tic­u­lar y rad­i­cal, la daré porque creo que debo hac­er­lo. Aunque pese a ello pue­da recibir críti­cas de todo tipo, es lo que pien­so.

Como en todo, depende de cada caso. Obvi­a­mente, con­denar a cade­na per­pet­ua a alguien que ha roba­do en algún gran almacén o algu­na tien­da de bar­rio porque no tenía para com­er lo vería una sober­ana estu­pid­ez, estaría en con­tra, y si se diera el caso has­ta man­i­fes­taría mi repul­sa con­tra esa acción. Cosa bien dis­tin­ta es, que un grupo de cafres, roben un ban­co por el sim­ple hecho de ambi­cionar más poder, más riqueza, o lujos que de otro modo no podrían poseer. Podríamos decir que ese tipo de gen­tuza son la más leve de todas las calañas que entran a prisión. Así que no me impor­taría que a esa gente les con­denaran a cade­na per­pet­ua, pero com­pren­do que sería en cier­to modo despro­por­ciona­do; ya no por ellos, porque si es por ellos, que les den… más bien porque ten­dríamos que ten­er más cárce­les que bares en este país. Y eso ya es decir.

Dejan­do par­tic­u­lar­i­dades aparte; alguien que entre en prisión por una vio­lación, por ped­eras­tia, por ter­ror­is­mo, etc. No creo que deban salir en su vida de la cár­cel. Y es fácil deducir el por qué: esa gente no cam­biará jamás. Si alguien vio­la a una mujer, está claro que no lo hace porque ese día no tenía más que hac­er, y en lugar de pasear al per­ro ha vis­to a una mujer y ha pen­sa­do que sería diver­tido, no. Si alguien hace eso, es porque es un enfer­mo men­tal, y ese tío no debe de volver a pis­ar la calle en su vida. Lo mis­mo pasa cuan­do entra a la cár­cel un ped­eras­ta o un ter­ror­ista, entre otros casos. Esa gente tiene un trastorno men­tal, y jamás van a cam­biar real­mente. Y si dicen que han cam­bi­a­do, o un psicól­o­go puede afir­mar­lo, es con el úni­co fin de pis­ar de nue­vo la calle y volver a hac­er lo mis­mo que hizo cuan­do le metieron den­tro. Hay casos en los que están tan acos­tum­bra­dos a engañar a los demás que has­ta lle­gan a engañarse ellos mis­mos y creen que no volverán a hac­er­lo, cuan­do es obvio que eso jamás suced­erá.

Esta opinión, en may­or o menos medi­da es com­par­ti­da con una inmen­sa may­oría del país. Así que esto no sería demasi­a­do atre­v­i­do el decir­lo. Lo que diré aho­ra sí es una opinión per­son­al, y no creo que muchos más la com­par­tan, pero es lo que opino yo, sin más.

Per­sonal­mente, creo que meter a esa gente en prisión para toda la vida no hace mas que oca­sion­arnos al resto de ciu­dadanos de bien un per­juicio. ¿Que peor estarían en la calle? obvio, y ya he comen­ta­do que es así. Lo que no entien­do es para qué man­ten­er­los ahí, de por vida, si jamás van a cam­biar ni van a quer­er hac­er­lo. ¿Para qué estar man­te­nien­do a un parási­to? Porque cabe recor­dar, por si alguien se despista, que el que una per­sona esté ocu­pan­do un hue­co en una cel­da, que coma y beba al menos cua­tro veces cada día, que ten­ga una cama donde dormir (más cómo­da o menos, da igual), que los día de guardar ten­ga algún tipo de comi­da espe­cial y que, den­tro de lo que cabe, ten­ga una vida bas­tante bue­na, es gra­cias a que los demás ciu­dadanos des­ti­namos un por­centa­je de nue­stros suel­dos a eso. ¿Y qué necesi­dad ten­emos de man­ten­er a un des­perdi­cio de la sociedad? No seríamos el primer país en que la pena cap­i­tal está a la orden del día. Y tam­poco sería la primera vez en la que España la pon­dría en prác­ti­ca. ¿De ver­dad que merece la pena man­ten­er a un deshe­cho humano, y más si es rein­ci­dente?

Vuel­vo a mati­zar, que no todos los pre­sos están en la cár­cel por lo mis­mo, que cada caso es un mun­do, que no tiene por qué ser nada genéri­co, y que depende de cada caso apli­caría una con­de­na u otra. ¿Pero esto de una cade­na de cien años y que después, pase lo que pase, a lo sumo (y en el mejor de los casos) cum­plan trein­ta? O en el peor, que por buen com­por­tamien­to a los cin­co años ten­gas a un asesino, vio­lador, ter­ror­ista o ped­eras­ta en la calle… ¿Eso es nor­mal? A mi juicio, es lo más anor­mal de entre toda la anor­mal­i­dad que impera en el mun­do hoy en día.

He dicho.

¿Has encontrado algún error en el texto anterior? Me ayudarías mucho si lo reportaras.

46 comentarios

  1. Yo estoy tota­mente a favor de la cade­na per­pet­ua.
    Obvi­a­mente para casos muy con­cre­tos como ter­ror­is­tas, asesinos, ped­eras­tas, vio­ladores, etc..
    No para un ladrón por ejem­p­lo.

    Pero eso de que digan que quieren que sea revis­able no lo entien­do. ¿O sea que si hay buen com­por­tamien­to se la quitas y le dejas salir?
    Yo haría que si a alguien se le con­de­na a cade­na per­pet­ua fuera inamovi­ble por muy bien que se por­tara. Otra cosa es que salier­an prue­bas y esa per­sona fuera inocente, entonces vale. Pero si se ha toma­do la decisión de cade­na per­pet­ua que sea así para siem­pre.

    Y no te con­fun­das, por mucho que en las cárce­les puedan ten­er los pre­sos un sitio para dormir, comi­da, etc… el saber que va a pasar toda su vida allí tiene que ser muy duro.
    ¿Que nos cues­ta dinero? Es nor­mal, todo en esta vida nos cues­ta dinero, aunque sea el man­ten­er las cárce­les donde hay este tipo de per­sonas.

    Bueno no me enrol­lo más, buen post! 🙂

    responder
    • Pen­samos idén­ti­co sal­vo en la pena cap­i­tal. Porque está claro que en esta vida todo cues­ta dinero… pero, ¿real­mente merece la pena gas­tarse el dinero con algo así? Eso es lo que me pre­gun­to yo.

      responder
  2. Pues yo estoy en con­tra.

    Porque la lib­er­tad es un dere­cho y está demostra­do que las per­sonas se rein­ser­tan sat­is­fac­to­ri­a­mente en la sociedad en la may­oría de los casos, porque los sis­temas pen­i­ten­cia­r­ios tienen un over­book­ing despro­por­ciona­do y no sopor­tarían algo como la cade­na per­pet­ua, y sobre todo porque la jus­ti­cia no es per­fec­ta y se come­ten fal­los: si esos fal­los son inad­mis­i­bles en el mod­e­lo actu­al, imag­i­nad con la cade­na per­pet­ua.

    Los argu­men­tos en con­tra son muchos, muy exten­sos, y dan para escribir var­ios libros acer­ca del tema, pero en resumen, lo de arri­ba es mi pun­to de vista.

    En defin­i­ti­va, la cade­na per­pet­ua es invi­able éti­ca y mate­rial­mente. Y más en España.

    Este es un debate absur­do impul­sa­do por deter­mi­na­dos medios de comu­ni­cación que bus­can el sen­sa­cional­is­mo, el hor­ror, lo repug­nante, y sobre todo el rendimien­to económi­co de his­to­rias dramáti­cas como el caso de Mari Luz Cortés. Me repug­nan esos medios y esa gente. Por favor, no tomen lo peor del mod­e­lo esta­dounidense.

    Ni que decir tiene que esto es sólo mi pun­to de vista y mi opinión.

    responder
    • Yo no lo veo así, tío. Un vio­lador, ped­eras­ta, teror­ista, etc, jamás va a reha­bil­i­tarse. Y como digo en el artícu­lo, en caso de hac­er­lo será una man­era de auto­en­gañarse y engañarse a los demás para que el día que sal­gan a la calle vuel­van a hac­er lo mis­mo. Una y otra vez. Siem­pre. Y eso es así, lo quieras ver tú o no.

      Aho­ra dime, si tú tuvieras un hijo y un ter­ror­ista se lo cepil­lara por las bue­nas, o bien una hija y viniera un hijo puta a vio­lar­la… ¿tú real­mente seguirías pen­san­do que esa per­sona va a reha­bil­i­tarse y no te impor­taría que com­partiera tu mis­mo sue­lo? Yo creo que no. 😉

      responder
      • No estoy de acuer­do con que un vio­lador, ped­eras­ta o ter­ror­ista nun­ca va a reha­bil­i­tarse. Como decía, la inmen­sa may­oría de ellos, tras su paso por la cár­cel, salen más que reha­bil­i­ta­dos, pero en las noti­cias sólo vuel­ven a salir los que no. Para los ped­eras­tas rein­ci­dentes hay una posi­bil­i­dad que se lla­ma cas­tración quími­ca, y no hace fal­ta cade­na per­pet­ua. Todos los datos de reha­bil­itación son públi­cos, no me inven­to nada. Para col­mo, el sis­tema es mejorable. Se puede impul­sar aún más la rein­ser­ción y reha­bil­itación de pre­sos, sin necesi­dad de pasarnos al extrem­is­mo más fascista.

        Estás usan­do los mis­mos argu­men­tos vis­cerales que los pro­gra­mas tele­vi­sivos de los que habla­ba ante­ri­or­mente. Si le pasara eso a algún famil­iar mío posi­ble­mente quer­ría car­garme al hijodep­u­ta en cuestión, pero eso no cam­bia ni la éti­ca cívi­ca ni lo cor­rec­to.

        ¿Qué hay de todos los demás argu­men­tos que doy y que exis­ten en con­tra de la cade­na per­pet­ua?

        Hay que sope­sar las ven­ta­jas y las desven­ta­jas. En este caso todo está muy claro. Hay que dejar de pen­sar con las vísceras, y sobre todo no per­mi­tir que otros piensen por nosotros, como hacen los pro­gra­mas de tele­visión que bus­can el mor­bo y el dinero.

        Y des­de luego, lo que me parece más intol­er­a­ble, es que se men­cione la pena de muerte. Nadie tiene dere­cho a quitar la vida a nadie, ni siquiera al que la ha quita­do antes.

        responder
        • Es muy fácil pen­sar y opinar de algo que no tienes nada que ver. Como tú mis­mo dices, si por ejem­p­lo mataran a un hijo mío, si des­cubro quién lo ha mata­do no esper­aría ni a la pena cap­i­tal, porque yo mis­mo me lo cepil­l­a­ba con mis propias manos.

          Y en ese momen­to, si quieren, que me con­de­nen a cade­na per­pet­ua. Ya me sería indifer­ente.

          Pero como digo, cuan­do las penas por las que hay que opinar no afectan a un mis­mo, todo se ve muy fácil.

          responder
          • Lo fácil es ir y tomarte la jus­ti­cia por tu mano. Pero no es lo cor­rec­to, por mucho que pese a algunos.

            responder
            • Como todo en esta vida, todo depende de cada uno. Para mí sería más com­pli­ca­do vivir sabi­en­do que no se ha hecho jus­ti­cia y que quien mató a mi hijo en cin­co años estará fuera de la cár­cel, tan con­tento. Que es lo que, tris­te­mente, sucede en este país.

              Después, a un pobre par­dil­lo que se ha queda­do en paro y roba algo en una tien­da para dar de com­er a su famil­ia le caen veinte años, sin posi­bil­i­dad de fian­za ni nada, y así vamos en este país.

              Pero mien­tras haya quienes sigan defen­di­en­do estas actua­ciones, así seguire­mos.

              responder
              • Que las penas haya que cam­biar­las en cier­tos casos no hay duda. Pero pedir cade­na per­pet­ua por el sim­ple hecho de que las penas a un ladrón sean injus­tas, tiene un nom­bre: dem­a­gogia.

                responder
                • ¿Es dem­a­gogia afir­mar que las leyes no son iguales para todos? ¿Que quienes deberían pudrirse en la cár­cel, salen como mucho a los 30 años tenien­do tele­visión, acce­so a Inter­net, dro­ga, armas y lo que haga fal­ta… y los pobres par­dil­los que han cometi­do un deli­to ridícu­lo se pudran en la cár­cel injus­ta­mente?

                  Recordemos que si apli­camos las leyes impues­tas por la SGAE más de uno podría cumplir con­de­nas clara­mente injus­tas estando, quizá, el mis­mo tiem­po pri­va­do de lib­er­tad que alguien que haya cometi­do un asesina­to. ¿Y eso es lo que es jus­to?

                  ¡Anda ya!

                  responder
                  • Si Javi, es dem­a­gogia cen­trar el debate en la cade­na per­pet­ua cuan­do hay que cen­trar­lo en otros aspec­tos de la jus­ti­cia que fun­cio­nan mal y que son pri­or­i­tar­ios (y con esto me estoy repi­tien­do ya en lo que he dicho en el otro comen­tario).

                    Que lo impor­tante no es la cade­na per­pet­ua hoy. Y si no fíjate quien ha abier­to este debate: los medios sen­sa­cional­is­tas y del mor­bo.

                    Y una vez que he lle­ga­do a donde quería lle­gar des­de el prin­ci­pio, doy por ter­mi­na­da mi aportación al debate. 🙂

                    responder
                    • Abra quien abra el debate, es la real­i­dad, y es tema can­dente aho­ra mis­mo aunque haya a deter­mi­nadas per­sonas o par­tidos políti­cos a los que no les guste la idea.

                      Y la real­i­dad es que según estadís­ti­cas la gran may­oría del pueblo español quiere que se instau­re la cade­na per­pet­ua. Pese a que hayan algunos que úni­ca­mente vean prob­le­mas a esto. Que lo respeto, pero no lo com­par­to en abso­lu­to.

          • Ah,y por cier­to, si ten­go facil­i­dad de opinar sobre este tema es porque ya lle­vo muchísi­mo tiem­po dán­dole vueltas y reflex­io­nan­do, no porque no me haya ocur­ri­do.

            Yo pre­fiero lo éti­co y lo cor­rec­to a lo vis­cer­al.

            responder
  3. Este tema me parece muy intere­sante. Por lo que me voy a aplicar a fon­do.

    Esta­mos ante un tema muy del­i­ca­do, ya que hablam­os de las lib­er­tades del ser humano. Jug­amos con algo demasi­a­do impor­tante como para tomar una decisión equiv­o­ca­da.

    Cier­ta­mente la gente de las pri­siones con­sume bienes y dinero del esta­do y por con­sigu­iente de los con­tribuyentes, es decir nosotros :$, pero no puedes decir que vivan bien. Podrán ser gente influyente y poseer de todo pero al fin y al cabo el resto de per­sonas poseemos algo que ellos ansian con toda su alma. LA LIBERTAD (por muy lim­i­ta­da que sea).

    POdemos decidir si ir al par­que a tomar el aire o a un bar a tomar una cervecita. O sim­ple­mente decidir quedarnos en casa. Nadie nos restringe eso.

    No niego que hay muchas que no podemos hac­er, pero tam­poco debe­mos caer en el lib­erti­na­je por lo que mi plantemaien­to es entendible.

    Yo apoyo la cade­na per­pet­ua antes que la pena de muerte, porque tal vez entre toda esa calaña haya un par de per­sonas que fueron injus­ta­mente con­de­nadas (haace poco sal­ió un caso) y que aun ten­drían una mín­i­ma posi­bil­i­dad de que re reconoz­ca su inocen­cia. Si están muer­tos, como es lógi­co, ya no serviría más que para decir… Lo sen­ti­mos nos equiv­o­camos al proce­sar las prue­bas.

    Además quién es el gob­ier­no o el organ­is­mo que deci­da, para acabar con la vida de un ser humano por muy mezquino que sea?¿

    Por últi­mo añadir que la jus­ti­cia españo­la es un cahon­deo y que por miles de años que te caigan enci­ma (vease el caso de los etar­ras) al final no pueden cumplir más de 30 años. Y para más recochi­neo por bue­na con­duc­ta te reducen la pena a 10 o 5 años.

    Eso si que es una aber­ración.

    De todas for­mas la jus­ti­cia es imper­fec­ta y hay que asumir­lo, nun­ca habrá autori­dad impar­cial por unos motivos u otros.

    Salu­dos Gor­goni­tas.

    responder
    • Como dije, en este caso, mi opinión puede ser rara­mente com­par­ti­da con alguien. Porque la pena cap­i­tal es total­mente improb­a­ble que vuel­va a instau­rarse, ¿pero la cade­na per­pet­ua? Yo no le veo el mal. En un caso de robo, se un asesina­to que no esté claro, etc, hay posi­bil­i­dades de que esa per­sona sea inocente, y con­denarla a cade­na per­pet­ua inclu­so yo lo vería erró­neo. Pero en caso de un ter­ror­ista de ETA, por ejem­p­lo, si ha puesto una bom­ba y ha mata­do a una per­sona, al menos, obvi­a­mente no es porque esta­ba abur­ri­do, es porque ha ido a joder. Y esa per­sona, cuan­do sal­ga a la calle, volverá a quer­er joder de nue­vo. Y esta vez, con más rabia, porque ha pasa­do una bue­na tem­po­ra­da a la som­bra. Esas per­sonas creo que no se reha­bil­i­tan jamás.

      Y sí, es cier­to que todos ten­emos dere­cho a la lib­er­tad, y que ellos en la cár­cel no tienen lib­er­tad y quisier­an ten­er­la y todo eso… Pero hay que ten­er en cuen­ta, que el ir a la cár­cel ha sido decisión suya. Indi­rec­ta­mente, pero suya. Porque saben que si violan, matan, ponen una bom­ba, etc, si les pil­lan van a meter­los en la cár­cel. Así que… si quieres lib­er­tad, com­pór­tate como una per­sona nor­mal, ¿no? 😛

      responder
      • Cier­ta­mente. Pero cuan­do yo me refiero a las lib­er­tades humanas es en ref­er­en­cia a la pena cap­i­tal. No somos quienes decidir si uno vive o muere.

        Y por si no has enten­di­do yo si estoy a favor de la cade­na per­pet­ua. Y creo que ahí opinamos igual.

        Salu­dos Gor­goni­tas.

        responder
        • Sí, el tema de la cade­na per­pet­ua es com­par­tido por mucha gente, pero yo en ese aspec­to voy un paso más allá. Dig­amos que soy algo rad­i­cal en ese sen­ti­do. xD

          responder
  4. Bueno, mi opinión es clara con­cisa y cor­ta, y es Cade­na Per­pet­ua, para todo aquel que haya cometi­do deli­tos de san­gre, puesto que aquel que haya mata­do a otra per­sona, no merece ser rein­ser­ta­do, puesto que aquel que mata, si lo ha hecho una vez lo volverá a hac­er, no creo que se rein­serte porque hayan pasa­do 30 años, que es la máx­i­ma pena que puede cumplir. Por lo menos que lo pase mal estando de por Vida en una Prisión

    responder
    • Lo que es men­ester, es que en el caso de que algún día la cade­na per­pet­ua se instau­re, no te acusen y con­de­nen fal­sa­mente de un crimen que no hayas cometi­do. Porque la jus­ti­cia, fal­la. ¡Vaya que si fal­la!

      responder
      • Está claro que la jus­ti­cia fal­la y puede equiv­o­carse. Pero… ¿ten­emos que pen­sar direc­ta­mente que la jus­ti­cia pue­da fal­lar para actu­ar palian­do este mal?

        Vamos a ver, intuyo por tus pal­abras que ya que pueden con­denarte injus­ta­mente, mejor que no haya cade­na per­pet­ua y que lo máx­i­mo sean 30 años porque así sabes que tienes la posi­bil­i­dad de salir. Y si te con­de­nan jus­ta­mente, no habi­en­do cade­na per­pet­ua y sabi­en­do que puedes salir como mucho en 30 años, pues no pasa nada, com­pen­samos un mal por otro, ¿no?

        ¿Y esto es éti­co? xD

        responder
        • No hay que pen­sar eso direc­ta­mente, pero lo que está claro es que puede pasar.

          A lo que quiero lle­gar es que hay que arreglar primero otros aspec­tos de la jus­ti­cia antes que este, que si que son pri­or­i­tar­ios y son real­mente impor­tantes.

          El debate de la cade­na per­pet­ua está fuera de lugar hoy.

          responder
          • Lo que es tremen­da casu­al­i­dad es que en todo tema en que se ve involu­cra­do el PSOE está fuera de lugar. Siem­pre. Porque claro, el tema del paro, la cri­sis rece­sión (que parece que sí que existe), etc… Tam­bién fuera de lugar, ¿no? 🙂

            Sé que es OFF TOPIC, pero todo lo que pue­da oler a tufo para el PSOE siem­pre está fuera de lugar. Es algo mági­co.

            responder
            • Per­dona, en mi caso, mi opinión en este tema nada tiene que ver con mis ideas políti­cas.

              responder
              • Ok, si dices que es así, dis­cul­pa. Pero pen­sé que pudiera ser eso debido a que la may­oría de los que com­partís esas ideas políti­cas pen­sáis de la mis­ma for­ma. 😛

                Y sí, podrías pen­sar que tam­bién los que com­par­ti­mos mis ideas políti­cas pen­samos de la mis­ma for­ma, pero no cuadraría porque el par­tido elegi­do democráti­ca­mente en España es el PSOE (elegi­do por may­oría) y, la mis­ma may­oría, está a favor de la cade­na per­pet­ua. Así que una cosa chocaría con otra.

                responder
    • Está claro que cada caso es un mun­do. Y cada per­sona, otro mun­do. Genéri­ca­mente, instau­rar la cade­na per­pet­ua sería una aber­ración. Pero para deter­mi­na­dos casos…

      responder
      • Respon­di­en­do a tu comen­tario de arri­ba, que no me deja respon­der, decirte que si la may­oría de la gente estu­viese a favor de la cade­na per­pet­ua, alguien recogería fir­mas, y por ley, pros­per­aría una ILP (Ini­cia­ti­va de Ley Pop­u­lar), y ten­dríais vues­tra ama­da cade­na per­pet­ua.

        responder
        • Sí, es que se llegó al límite de respues­tas anidadas que sopor­ta Word­Press: 10. :S

          Según lo otro, tiem­po al tiem­po. Que si real­mente todo el pueblo español pien­sa igual, se hará lo que deba hac­erse siem­pre y cuan­do a alguien no le dé por pen­sar como pasó en Euro­visión y se saquen algu­na ley de la man­ga que diga que lo que pien­sa la may­or parte del país incumple algu­na ley, que es erró­neo por x moti­vo o cualquier cosa.

          En España, por des­gra­cia en muchos casos, aparte de hac­erse cumplir las leyes… si hay algu­na que no existe y nos viene bien según el caso, se inven­ta, se aprue­ba, y se apli­ca. Y en casos como el de la gilipol­las Min­is­tra Sinde inclu­so lle­gan a hac­erse en tiem­po récord. Con el bene­plác­i­to, claro está, de nue­stro queri­do y ama­do Pres­i­dente.

          responder
          • Pero con las ILP, con insis­ten­cia, la vol­un­tad de la gente siem­pre prevalece. Y si por esa vía no con­siguen nada, por ejem­p­lo, votan­do al PP, a algún par­tido pro cade­na per­pet­ua, o a algún par­tido del esti­lo, que supues­ta­mente estaría a favor de la cade­na per­pet­ua, sería otra vía…

            Lo que quiero decir, es que si la may­oría estu­viese de acuer­do en que quiere cade­na per­pet­ua, ya habría cade­na per­pet­ua.

            Pien­sa en ello.

            responder
            • Sí, si lo pien­so. Pero el prob­le­ma es que el par­tido políti­co que gob­ier­na actual­mente en España se pasa por… donde se lo pase, lo que piensen la may­oría. El caso es seguir en el poder, y hac­er­lo a cos­ta de quien sea y como sea.

              Pero en fin, segu­ra­mente le que­den los días con­ta­dos. Una mez­cla de todo: un poco de paro, cri­sis, IVA, pen­siones, suel­dos, jubi­lación, SGAE, cade­na per­pet­ua, etc… Acabarán hacien­do mel­la. 🙂

              responder
              • Posi­ble­mente ten­gas razón en todo, pero no creo que la cade­na per­pet­ua melle en nada al gob­ier­no. Los otros temas, por supuesto.

                Pero no desvíes este tema a lo políti­co, en prin­ci­pio poco tiene que ver con la políti­ca. Tiene más que ver con la éti­ca y por lo tan­to con la filosofía.

                responder
                • Ok, por mi parte hemos lle­ga­do al máx­i­mo pun­to inter­me­dio que podemos lle­gar, porque ni tú vas a pen­sar como yo, ni yo como tú. Esto es lo que suele pasar con este tipo de temas. No es algo más triv­ial como, por ejem­p­lo… ¿a qué hue­len las nubes? xD

                  responder
  5. Yo estoy a favor de la cade­na per­pet­ua, sin­ce­ra­mente. Alguien que ha cometi­do un asesina­to no mer­ce ver la luz del sol y, si no lo matan, al menos que pague por sus actos. Creo yo.

    Un salu­do.

    responder
  6. ¿De ver­dad Javier estás a favor de la pena de muerte? Me cues­ta creerte. Me cues­ta creer que alguien esté a favor de esta con­de­na.
    Aún así , te felic­i­to , no por tu idea , sino por expre­sar sin tapu­jos lo que pien­sas , porque real­mente no es muy políti­ca­mente cor­rec­to.
    Un salu­do.

    responder
    • Hom­bre, como digo, es una idea muy per­son­al que vista bajo según qué pun­to, puede resul­tar inclu­so ofen­si­va. A favor de la cade­na per­pet­ua sin duda lo estoy, pero a favor de la pena de muerte sólo lo estaría para casos real­mente con­cre­tos y pun­tuales.

      Si es una per­sona rein­ci­dente, de deli­tos graves, real­mente no sé qué sen­ti­do tiene dejar­lo con vida. Como dices, es poco cor­rec­to políti­ca­mente hablan­do, pero si nos basamos en la real­i­dad tal como es (cru­da por cos­tum­bre), a nosotros que esa per­sona siga con vida nos supone un dinero que podríamos inver­tir­lo en cosas mil veces más pro­duc­ti­vas.

      Es, como digo, estu­di­ar cada caso por sep­a­ra­do. Hay casos en los que, sim­ple­mente, con cade­na per­pet­ua sería sufi­ciente. Y otros en los que con un par de meses, o inclu­so sem­anas de escarmien­to, tam­bién. No todo el mun­do debe pagar bajo la mis­ma con­de­na, obvi­a­mente.

      Pero sin duda algu­na, lo que no veo nada bien, es que un rein­ci­dente de esos que tiene más poder den­tro de la cár­cel que fuera ten­ga pan­tallas de tele­visión que la may­oría de mor­tales no ten­emos opción a com­prárnosla, que puedan traficar con dro­ga para ganarse el dinero (tenien­do en cuen­ta que este hecho por sí mis­mo ya es un deli­to por el que debían pagar), que ten­gan conex­ión a Inter­net, que ten­gan móviles, y muchas más como­di­dades que una per­sona de clase baja podría per­mi­tirse. Eso es con lo que no estoy de acuer­do. Y para que todos esos lujos a los que no debería ten­er acce­so nos cuesten dinero a nosotros, pues qué quieres que te diga… para mí esa gente no tiene dere­cho a la vida.

      Hay que ten­er en cuen­ta lo que digo. Son casos pun­tuales.

      responder
  7. La pena de muerte me parece un crimen tan exe­crable o más que cualquiera de los deli­tos que pre­ten­da cas­ti­gar.

    responder
    • Sí Juan Car­los, real­mente tienes razón. Pero en fin, ya decía en el artícu­lo que con esa pequeña parte seguro que no había mucha más gente que pen­sara igual.

      ¿Sobre la cade­na per­pet­ua qué pien­sas?

      responder
  8. David 2-II-2010

    Creo que la solu­ción no es ningu­na de las habladas. El prob­le­ma prin­ci­pal es la edu­cación, y ten­er claro que la lib­er­tad de una per­sona aca­ba cuan­do infiere en la de las demás.
    Aho­ra par­tien­do de que todo es un desas­tre en este país y en todos, no creo en la cade­na per­pet­ua como mod­e­lo que respete la lib­er­tad de todos, ya que siem­pre aca­ba yen­do a la cár­cel algún inocente. Y es hipócri­ta creer en el bien de muchos para el mal de unos pocos. Creo que se deberían endure­cer las penas de todos los ámbitos o casi todos para que te piens­es 2 veces bien antes de hac­er una idiotez.
    Pero reit­ero que si quer­e­mos una solu­ción, deberíamos mirar más aba­jo.

    Edu­cad a los niños y no será nece­sario cas­ti­gar a los hom­bres”
    Pitá­go­ras.

    responder
  9. Edu­cad a los niños y no será nece­sario cas­ti­gar a los hom­bres”
    Pitá­go­ras.

    Sin duda, esto sería lo más lógi­co. Pero lam­en­ta­ble­mente, no es así. 🙁

    responder
  10. Con la edu­ca­cion, que se le da a lo niños, que no se les puede cas­ti­gar, ni reñir y mucho menos dar­les una colle­ja, porque te pueden denun­ciar, esta­mos crian­do unas per­sonas sin val­ores, que el dia de mañana, pena me da.

    Y sobre la cade­na per­pet­ua, solo dire que a los ped­eras­tas, asesinos, vio­ladores, ter­ror­is­tas, ade­mas de cade­na per­pet­ua que tra­ba­jen duro para ganarse la comi­da, pues la gente hon­ra­da si no tra­ba­ja no come, y pien­so que si se instau­rara la cade­na per­pet­ua mas de uno de esos inde­seables se lo pen­saria dos veces y aquel extran­jero ile­gal o sea sin pape­les, que robe, mate, vio­le etc, depor­ta­do a su pais y que lo juzguen y lo man­ten­gan alli.

    Se que lo que he expre­sa­do es duro y es politi­ca­mente incor­rec­to pero es mi opin­ion y como yo, lo pien­sa muchisi­ma gente, pien­so que lo que se tenia que hac­er ya que esta­mos en democ­ra­cia segun se dice, ref­er­en­dun ya.

    Besos a todos y que no se ofen­da nadie.

    responder
  11. Yo estoy en con­tra de la cade­na per­pet­ua. La cár­cel es un sitio donde se debe de edu­car a las per­sonas, no un cam­po de con­cen­tración, y si lo fuera, que le lla­men como tal. La cár­cel es para reed­u­car. Y si es posi­ble que haya gente que no pueda/quiera ser reed­u­ca­da, pero eso es fal­lo y prob­le­ma del sis­tema, que habría que analizar y mejo­rar.

    Un salu­do, delin­cuente.

    responder
  12. Todo son for­mas de ver­lo. Nada más. Yo no entien­do por qué hay que ser más con­de­scen­di­entes con ellos de lo que ellos puedan haber sido con sus víc­ti­mas. ¿Aca­so ellos tienen priv­i­le­gios de los que sus víc­ti­mas carecían?

    responder
  13. No, pero en muchos casos, y más sabi­en­do cómo va de bien este país, los con­de­na­dos son total­mente inocentes. Hoy ha sali­do en la tele un tipo que ha pasa­do 18 meses acu­sa­do de vio­lar a 3 chi­cas y era inocente, pero como el tío tenía cara de malo (como San­ti­a­go Mainar, entre otros) pues ha sido con­de­na­do por la vía ráp­i­da.

    El sába­do estuve hablan­do con enten­di­dos en el tema, sobre ped­eras­tia. Muchas veces las redadas van con­tra usuar­ios que han descar­ga­do una pelícu­la de ese género en el orde­nador, por equiv­o­cación, que no lo abren, pero la IP que­da reg­istra­da, el juez orde­na un esca­neo de IPs en una reda­da antiped­eras­tas y le pil­lan. No había hecho nada, sólo descar­gar un mal archi­vo, sin lle­gar a abrir­lo, del eMule. En prisión y con la eti­que­ta, injus­ta de ped­eras­ta.

    No sólo hay que dar segun­das opor­tu­nidades, si no mejo­rar el sis­tema total­mente.

    Un salu­do.

    responder
  14. Pon­go un ejem­p­lo prác­ti­co:

    Pepe va cam­i­nan­do por la calle y se cruza con Juan, deján­do­lo pasar. A Pepe se le cruzan los cables, saca una nava­ja que llev­a­ba en el bol­sil­lo y le pega tres nava­ja­zos a Juan por las bue­nas. Juan no puede hac­er nada y, dolorosa­mente, va murien­do lenta­mente desan­gra­do mien­tras que­da inmóvil en el sue­lo.

    Aho­ra Pepe, el pobre y bueno de Pepe, que se ampara en su dere­cho a la lib­er­tad y a la vida, por más que le con­de­nen a 100 ó 200 años de prisión como según la Con­sti­tu­ción no puede cumplir más de 30, a los 30 como mucho sal­drá. Y gra­cias a hac­er caso a su abo­ga­do, a estu­di­ar una car­rera gratis, a leer muchos ami­gos, etc (lo que se lla­ma buen com­por­tamien­to) quizá no pase más de 10 años en la cár­cel.

    Y todo esto sería muy boni­to si no es porque tam­bién debe­mos recor­dar a Juan, que ni tiene ya dere­cho a la vida, ni dere­cho a la lib­er­tad, sen­cil­la­mente porque está muer­to. Porque Pepe lo mató.

    Según yo lo veo: Pepe mata a Juan porque está mal de la cabeza; ya no podemos evi­tar eso. Nosotros mata­mos a Pepe y así ya no matará a nadie más. 🙂 Total, lo que hizo Pepe tam­poco es tan malo, como mucho cues­ta 30 años de prisión si no es que en 5 ó 10 años está fuera… o si no es que conoce a tal o cual juez, paga una can­ti­dad des­or­bita­da de fian­za (pero que él puede pagar­la, gra­cias a que Pepe es un gran crim­i­nal, pero puede dormir hacién­dose un colchón con bil­letes, cosa que quizá Juan no hubiera podi­do) y no lle­ga a entrar ni a la cár­cel…

    Eso es lo que es deplorable.

    responder
  15. Las com­para­ciones son odiosas…

    Yo VOTO SI a la Cade­na Per­pet­ua.

    Aho­ra, que no hagan como han hecho siem­pre, por robar una cartera sin agre­sión algu­na te metan 20 años y por robar un ban­co a mano arma­da dis­paran­do a todo quisqui tam­bién te caigan 20 años (con buen com­por­tamien­to y demas).

    Sí a la Cade­na Per­pet­ua pero con cabeza.

    responder
  16. Silvio 23-X-2019

    Yo estoy en con­tra, pien­so que quien es vio­lador de niños y niñas, por ejem­p­lo, puede lle­gar a tomar la decisión de asesinar­los para no dejar tes­ti­gos. Pien­so que con­de­nas largas, de más de 30 años por ejem­p­lo, sin posi­bil­i­dades de acor­tar­las es mejor.

    responder

Anímate, ¡deja un comentario!