¿Sí o no a la cadena perpetua?
2-II-2010
imagen de Rufus Gefangenen
Es un tema que más al día no puede estar. Cada uno tiene su opinión, y aunque la mía es demasiado particular y radical, la daré porque creo que debo hacerlo. Aunque pese a ello pueda recibir críticas de todo tipo, es lo que pienso.
Como en todo, depende de cada caso. Obviamente, condenar a cadena perpetua a alguien que ha robado en algún gran almacén o alguna tienda de barrio porque no tenía para comer lo vería una soberana estupidez, estaría en contra, y si se diera el caso hasta manifestaría mi repulsa contra esa acción. Cosa bien distinta es, que un grupo de cafres, roben un banco por el simple hecho de ambicionar más poder, más riqueza, o lujos que de otro modo no podrían poseer. Podríamos decir que ese tipo de gentuza son la más leve de todas las calañas que entran a prisión. Así que no me importaría que a esa gente les condenaran a cadena perpetua, pero comprendo que sería en cierto modo desproporcionado; ya no por ellos, porque si es por ellos, que les den… más bien porque tendríamos que tener más cárceles que bares en este país. Y eso ya es decir.
Dejando particularidades aparte; alguien que entre en prisión por una violación, por pederastia, por terrorismo, etc. No creo que deban salir en su vida de la cárcel. Y es fácil deducir el por qué: esa gente no cambiará jamás. Si alguien viola a una mujer, está claro que no lo hace porque ese día no tenía más que hacer, y en lugar de pasear al perro ha visto a una mujer y ha pensado que sería divertido, no. Si alguien hace eso, es porque es un enfermo mental, y ese tío no debe de volver a pisar la calle en su vida. Lo mismo pasa cuando entra a la cárcel un pederasta o un terrorista, entre otros casos. Esa gente tiene un trastorno mental, y jamás van a cambiar realmente. Y si dicen que han cambiado, o un psicólogo puede afirmarlo, es con el único fin de pisar de nuevo la calle y volver a hacer lo mismo que hizo cuando le metieron dentro. Hay casos en los que están tan acostumbrados a engañar a los demás que hasta llegan a engañarse ellos mismos y creen que no volverán a hacerlo, cuando es obvio que eso jamás sucederá.
Esta opinión, en mayor o menos medida es compartida con una inmensa mayoría del país. Así que esto no sería demasiado atrevido el decirlo. Lo que diré ahora sí es una opinión personal, y no creo que muchos más la compartan, pero es lo que opino yo, sin más.
Personalmente, creo que meter a esa gente en prisión para toda la vida no hace mas que ocasionarnos al resto de ciudadanos de bien un perjuicio. ¿Que peor estarían en la calle? obvio, y ya he comentado que es así. Lo que no entiendo es para qué mantenerlos ahí, de por vida, si jamás van a cambiar ni van a querer hacerlo. ¿Para qué estar manteniendo a un parásito? Porque cabe recordar, por si alguien se despista, que el que una persona esté ocupando un hueco en una celda, que coma y beba al menos cuatro veces cada día, que tenga una cama donde dormir (más cómoda o menos, da igual), que los día de guardar tenga algún tipo de comida especial y que, dentro de lo que cabe, tenga una vida bastante buena, es gracias a que los demás ciudadanos destinamos un porcentaje de nuestros sueldos a eso. ¿Y qué necesidad tenemos de mantener a un desperdicio de la sociedad? No seríamos el primer país en que la pena capital está a la orden del día. Y tampoco sería la primera vez en la que España la pondría en práctica. ¿De verdad que merece la pena mantener a un deshecho humano, y más si es reincidente?
Vuelvo a matizar, que no todos los presos están en la cárcel por lo mismo, que cada caso es un mundo, que no tiene por qué ser nada genérico, y que depende de cada caso aplicaría una condena u otra. ¿Pero esto de una cadena de cien años y que después, pase lo que pase, a lo sumo (y en el mejor de los casos) cumplan treinta? O en el peor, que por buen comportamiento a los cinco años tengas a un asesino, violador, terrorista o pederasta en la calle… ¿Eso es normal? A mi juicio, es lo más anormal de entre toda la anormalidad que impera en el mundo hoy en día.
He dicho.
¿Has encontrado algún error en el texto anterior? Me ayudarías mucho si lo reportaras.
Yo estoy totamente a favor de la cadena perpetua.
Obviamente para casos muy concretos como terroristas, asesinos, pederastas, violadores, etc..
No para un ladrón por ejemplo.
Pero eso de que digan que quieren que sea revisable no lo entiendo. ¿O sea que si hay buen comportamiento se la quitas y le dejas salir?
Yo haría que si a alguien se le condena a cadena perpetua fuera inamovible por muy bien que se portara. Otra cosa es que salieran pruebas y esa persona fuera inocente, entonces vale. Pero si se ha tomado la decisión de cadena perpetua que sea así para siempre.
Y no te confundas, por mucho que en las cárceles puedan tener los presos un sitio para dormir, comida, etc… el saber que va a pasar toda su vida allí tiene que ser muy duro.
¿Que nos cuesta dinero? Es normal, todo en esta vida nos cuesta dinero, aunque sea el mantener las cárceles donde hay este tipo de personas.
Bueno no me enrollo más, buen post! 🙂
Pensamos idéntico salvo en la pena capital. Porque está claro que en esta vida todo cuesta dinero… pero, ¿realmente merece la pena gastarse el dinero con algo así? Eso es lo que me pregunto yo.
Pues yo estoy en contra.
Porque la libertad es un derecho y está demostrado que las personas se reinsertan satisfactoriamente en la sociedad en la mayoría de los casos, porque los sistemas penitenciarios tienen un overbooking desproporcionado y no soportarían algo como la cadena perpetua, y sobre todo porque la justicia no es perfecta y se cometen fallos: si esos fallos son inadmisibles en el modelo actual, imaginad con la cadena perpetua.
Los argumentos en contra son muchos, muy extensos, y dan para escribir varios libros acerca del tema, pero en resumen, lo de arriba es mi punto de vista.
En definitiva, la cadena perpetua es inviable ética y materialmente. Y más en España.
Este es un debate absurdo impulsado por determinados medios de comunicación que buscan el sensacionalismo, el horror, lo repugnante, y sobre todo el rendimiento económico de historias dramáticas como el caso de Mari Luz Cortés. Me repugnan esos medios y esa gente. Por favor, no tomen lo peor del modelo estadounidense.
Ni que decir tiene que esto es sólo mi punto de vista y mi opinión.
Yo no lo veo así, tío. Un violador, pederasta, terorista, etc, jamás va a rehabilitarse. Y como digo en el artículo, en caso de hacerlo será una manera de autoengañarse y engañarse a los demás para que el día que salgan a la calle vuelvan a hacer lo mismo. Una y otra vez. Siempre. Y eso es así, lo quieras ver tú o no.
Ahora dime, si tú tuvieras un hijo y un terrorista se lo cepillara por las buenas, o bien una hija y viniera un hijo puta a violarla… ¿tú realmente seguirías pensando que esa persona va a rehabilitarse y no te importaría que compartiera tu mismo suelo? Yo creo que no. 😉
No estoy de acuerdo con que un violador, pederasta o terrorista nunca va a rehabilitarse. Como decía, la inmensa mayoría de ellos, tras su paso por la cárcel, salen más que rehabilitados, pero en las noticias sólo vuelven a salir los que no. Para los pederastas reincidentes hay una posibilidad que se llama castración química, y no hace falta cadena perpetua. Todos los datos de rehabilitación son públicos, no me invento nada. Para colmo, el sistema es mejorable. Se puede impulsar aún más la reinserción y rehabilitación de presos, sin necesidad de pasarnos al extremismo más fascista.
Estás usando los mismos argumentos viscerales que los programas televisivos de los que hablaba anteriormente. Si le pasara eso a algún familiar mío posiblemente querría cargarme al hijodeputa en cuestión, pero eso no cambia ni la ética cívica ni lo correcto.
¿Qué hay de todos los demás argumentos que doy y que existen en contra de la cadena perpetua?
Hay que sopesar las ventajas y las desventajas. En este caso todo está muy claro. Hay que dejar de pensar con las vísceras, y sobre todo no permitir que otros piensen por nosotros, como hacen los programas de televisión que buscan el morbo y el dinero.
Y desde luego, lo que me parece más intolerable, es que se mencione la pena de muerte. Nadie tiene derecho a quitar la vida a nadie, ni siquiera al que la ha quitado antes.
Es muy fácil pensar y opinar de algo que no tienes nada que ver. Como tú mismo dices, si por ejemplo mataran a un hijo mío, si descubro quién lo ha matado no esperaría ni a la pena capital, porque yo mismo me lo cepillaba con mis propias manos.
Y en ese momento, si quieren, que me condenen a cadena perpetua. Ya me sería indiferente.
Pero como digo, cuando las penas por las que hay que opinar no afectan a un mismo, todo se ve muy fácil.
Lo fácil es ir y tomarte la justicia por tu mano. Pero no es lo correcto, por mucho que pese a algunos.
Como todo en esta vida, todo depende de cada uno. Para mí sería más complicado vivir sabiendo que no se ha hecho justicia y que quien mató a mi hijo en cinco años estará fuera de la cárcel, tan contento. Que es lo que, tristemente, sucede en este país.
Después, a un pobre pardillo que se ha quedado en paro y roba algo en una tienda para dar de comer a su familia le caen veinte años, sin posibilidad de fianza ni nada, y así vamos en este país.
Pero mientras haya quienes sigan defendiendo estas actuaciones, así seguiremos.
Que las penas haya que cambiarlas en ciertos casos no hay duda. Pero pedir cadena perpetua por el simple hecho de que las penas a un ladrón sean injustas, tiene un nombre: demagogia.
¿Es demagogia afirmar que las leyes no son iguales para todos? ¿Que quienes deberían pudrirse en la cárcel, salen como mucho a los 30 años teniendo televisión, acceso a Internet, droga, armas y lo que haga falta… y los pobres pardillos que han cometido un delito ridículo se pudran en la cárcel injustamente?
Recordemos que si aplicamos las leyes impuestas por la SGAE más de uno podría cumplir condenas claramente injustas estando, quizá, el mismo tiempo privado de libertad que alguien que haya cometido un asesinato. ¿Y eso es lo que es justo?
¡Anda ya!
Si Javi, es demagogia centrar el debate en la cadena perpetua cuando hay que centrarlo en otros aspectos de la justicia que funcionan mal y que son prioritarios (y con esto me estoy repitiendo ya en lo que he dicho en el otro comentario).
Que lo importante no es la cadena perpetua hoy. Y si no fíjate quien ha abierto este debate: los medios sensacionalistas y del morbo.
Y una vez que he llegado a donde quería llegar desde el principio, doy por terminada mi aportación al debate. 🙂
Abra quien abra el debate, es la realidad, y es tema candente ahora mismo aunque haya a determinadas personas o partidos políticos a los que no les guste la idea.
Y la realidad es que según estadísticas la gran mayoría del pueblo español quiere que se instaure la cadena perpetua. Pese a que hayan algunos que únicamente vean problemas a esto. Que lo respeto, pero no lo comparto en absoluto.
Ah,y por cierto, si tengo facilidad de opinar sobre este tema es porque ya llevo muchísimo tiempo dándole vueltas y reflexionando, no porque no me haya ocurrido.
Yo prefiero lo ético y lo correcto a lo visceral.
Este tema me parece muy interesante. Por lo que me voy a aplicar a fondo.
Estamos ante un tema muy delicado, ya que hablamos de las libertades del ser humano. Jugamos con algo demasiado importante como para tomar una decisión equivocada.
Ciertamente la gente de las prisiones consume bienes y dinero del estado y por consiguiente de los contribuyentes, es decir nosotros :$, pero no puedes decir que vivan bien. Podrán ser gente influyente y poseer de todo pero al fin y al cabo el resto de personas poseemos algo que ellos ansian con toda su alma. LA LIBERTAD (por muy limitada que sea).
POdemos decidir si ir al parque a tomar el aire o a un bar a tomar una cervecita. O simplemente decidir quedarnos en casa. Nadie nos restringe eso.
No niego que hay muchas que no podemos hacer, pero tampoco debemos caer en el libertinaje por lo que mi plantemaiento es entendible.
Yo apoyo la cadena perpetua antes que la pena de muerte, porque tal vez entre toda esa calaña haya un par de personas que fueron injustamente condenadas (haace poco salió un caso) y que aun tendrían una mínima posibilidad de que re reconozca su inocencia. Si están muertos, como es lógico, ya no serviría más que para decir… Lo sentimos nos equivocamos al procesar las pruebas.
Además quién es el gobierno o el organismo que decida, para acabar con la vida de un ser humano por muy mezquino que sea?¿
Por último añadir que la justicia española es un cahondeo y que por miles de años que te caigan encima (vease el caso de los etarras) al final no pueden cumplir más de 30 años. Y para más recochineo por buena conducta te reducen la pena a 10 o 5 años.
Eso si que es una aberración.
De todas formas la justicia es imperfecta y hay que asumirlo, nunca habrá autoridad imparcial por unos motivos u otros.
Saludos Gorgonitas.
Como dije, en este caso, mi opinión puede ser raramente compartida con alguien. Porque la pena capital es totalmente improbable que vuelva a instaurarse, ¿pero la cadena perpetua? Yo no le veo el mal. En un caso de robo, se un asesinato que no esté claro, etc, hay posibilidades de que esa persona sea inocente, y condenarla a cadena perpetua incluso yo lo vería erróneo. Pero en caso de un terrorista de ETA, por ejemplo, si ha puesto una bomba y ha matado a una persona, al menos, obviamente no es porque estaba aburrido, es porque ha ido a joder. Y esa persona, cuando salga a la calle, volverá a querer joder de nuevo. Y esta vez, con más rabia, porque ha pasado una buena temporada a la sombra. Esas personas creo que no se rehabilitan jamás.
Y sí, es cierto que todos tenemos derecho a la libertad, y que ellos en la cárcel no tienen libertad y quisieran tenerla y todo eso… Pero hay que tener en cuenta, que el ir a la cárcel ha sido decisión suya. Indirectamente, pero suya. Porque saben que si violan, matan, ponen una bomba, etc, si les pillan van a meterlos en la cárcel. Así que… si quieres libertad, compórtate como una persona normal, ¿no? 😛
Ciertamente. Pero cuando yo me refiero a las libertades humanas es en referencia a la pena capital. No somos quienes decidir si uno vive o muere.
Y por si no has entendido yo si estoy a favor de la cadena perpetua. Y creo que ahí opinamos igual.
Saludos Gorgonitas.
Sí, el tema de la cadena perpetua es compartido por mucha gente, pero yo en ese aspecto voy un paso más allá. Digamos que soy algo radical en ese sentido. xD
Bueno, mi opinión es clara concisa y corta, y es Cadena Perpetua, para todo aquel que haya cometido delitos de sangre, puesto que aquel que haya matado a otra persona, no merece ser reinsertado, puesto que aquel que mata, si lo ha hecho una vez lo volverá a hacer, no creo que se reinserte porque hayan pasado 30 años, que es la máxima pena que puede cumplir. Por lo menos que lo pase mal estando de por Vida en una Prisión
Lo que es menester, es que en el caso de que algún día la cadena perpetua se instaure, no te acusen y condenen falsamente de un crimen que no hayas cometido. Porque la justicia, falla. ¡Vaya que si falla!
Está claro que la justicia falla y puede equivocarse. Pero… ¿tenemos que pensar directamente que la justicia pueda fallar para actuar paliando este mal?
Vamos a ver, intuyo por tus palabras que ya que pueden condenarte injustamente, mejor que no haya cadena perpetua y que lo máximo sean 30 años porque así sabes que tienes la posibilidad de salir. Y si te condenan justamente, no habiendo cadena perpetua y sabiendo que puedes salir como mucho en 30 años, pues no pasa nada, compensamos un mal por otro, ¿no?
¿Y esto es ético? xD
No hay que pensar eso directamente, pero lo que está claro es que puede pasar.
A lo que quiero llegar es que hay que arreglar primero otros aspectos de la justicia antes que este, que si que son prioritarios y son realmente importantes.
El debate de la cadena perpetua está fuera de lugar hoy.
Lo que es tremenda casualidad es que en todo tema en que se ve involucrado el PSOE está fuera de lugar. Siempre. Porque claro, el tema del paro, la
crisisrecesión (que parece que sí que existe), etc… También fuera de lugar, ¿no? 🙂Sé que es OFF TOPIC, pero todo lo que pueda oler a tufo para el PSOE siempre está fuera de lugar. Es algo mágico.
Perdona, en mi caso, mi opinión en este tema nada tiene que ver con mis ideas políticas.
Ok, si dices que es así, disculpa. Pero pensé que pudiera ser eso debido a que la mayoría de los que compartís esas ideas políticas pensáis de la misma forma. 😛
Y sí, podrías pensar que también los que compartimos mis ideas políticas pensamos de la misma forma, pero no cuadraría porque el partido elegido democráticamente en España es el PSOE (elegido por mayoría) y, la misma mayoría, está a favor de la cadena perpetua. Así que una cosa chocaría con otra.
Está claro que cada caso es un mundo. Y cada persona, otro mundo. Genéricamente, instaurar la cadena perpetua sería una aberración. Pero para determinados casos…
Respondiendo a tu comentario de arriba, que no me deja responder, decirte que si la mayoría de la gente estuviese a favor de la cadena perpetua, alguien recogería firmas, y por ley, prosperaría una ILP (Iniciativa de Ley Popular), y tendríais vuestra amada cadena perpetua.
Sí, es que se llegó al límite de respuestas anidadas que soporta WordPress: 10. :S
Según lo otro, tiempo al tiempo. Que si realmente todo el pueblo español piensa igual, se hará lo que deba hacerse siempre y cuando a alguien no le dé por pensar como pasó en Eurovisión y se saquen alguna ley de la manga que diga que lo que piensa la mayor parte del país incumple alguna ley, que es erróneo por x motivo o cualquier cosa.
En España, por desgracia en muchos casos, aparte de hacerse cumplir las leyes… si hay alguna que no existe y nos viene bien según el caso, se inventa, se aprueba, y se aplica. Y en casos como el de la
gilipollasMinistra Sinde incluso llegan a hacerse en tiempo récord. Con el beneplácito, claro está, de nuestro querido y amado Presidente.Pero con las ILP, con insistencia, la voluntad de la gente siempre prevalece. Y si por esa vía no consiguen nada, por ejemplo, votando al PP, a algún partido pro cadena perpetua, o a algún partido del estilo, que supuestamente estaría a favor de la cadena perpetua, sería otra vía…
Lo que quiero decir, es que si la mayoría estuviese de acuerdo en que quiere cadena perpetua, ya habría cadena perpetua.
Piensa en ello.
Sí, si lo pienso. Pero el problema es que el partido político que gobierna actualmente en España se pasa por… donde se lo pase, lo que piensen la mayoría. El caso es seguir en el poder, y hacerlo a costa de quien sea y como sea.
Pero en fin, seguramente le queden los días contados. Una mezcla de todo: un poco de paro, crisis, IVA, pensiones, sueldos, jubilación, SGAE, cadena perpetua, etc… Acabarán haciendo mella. 🙂
Posiblemente tengas razón en todo, pero no creo que la cadena perpetua melle en nada al gobierno. Los otros temas, por supuesto.
Pero no desvíes este tema a lo político, en principio poco tiene que ver con la política. Tiene más que ver con la ética y por lo tanto con la filosofía.
Ok, por mi parte hemos llegado al máximo punto intermedio que podemos llegar, porque ni tú vas a pensar como yo, ni yo como tú. Esto es lo que suele pasar con este tipo de temas. No es algo más trivial como, por ejemplo… ¿a qué huelen las nubes? xD
Yo estoy a favor de la cadena perpetua, sinceramente. Alguien que ha cometido un asesinato no merce ver la luz del sol y, si no lo matan, al menos que pague por sus actos. Creo yo.
Un saludo.
¿De verdad Javier estás a favor de la pena de muerte? Me cuesta creerte. Me cuesta creer que alguien esté a favor de esta condena.
Aún así , te felicito , no por tu idea , sino por expresar sin tapujos lo que piensas , porque realmente no es muy políticamente correcto.
Un saludo.
Hombre, como digo, es una idea muy personal que vista bajo según qué punto, puede resultar incluso ofensiva. A favor de la cadena perpetua sin duda lo estoy, pero a favor de la pena de muerte sólo lo estaría para casos realmente concretos y puntuales.
Si es una persona reincidente, de delitos graves, realmente no sé qué sentido tiene dejarlo con vida. Como dices, es poco correcto políticamente hablando, pero si nos basamos en la realidad tal como es (cruda por costumbre), a nosotros que esa persona siga con vida nos supone un dinero que podríamos invertirlo en cosas mil veces más productivas.
Es, como digo, estudiar cada caso por separado. Hay casos en los que, simplemente, con cadena perpetua sería suficiente. Y otros en los que con un par de meses, o incluso semanas de escarmiento, también. No todo el mundo debe pagar bajo la misma condena, obviamente.
Pero sin duda alguna, lo que no veo nada bien, es que un reincidente de esos que tiene más poder dentro de la cárcel que fuera tenga pantallas de televisión que la mayoría de mortales no tenemos opción a comprárnosla, que puedan traficar con droga para ganarse el dinero (teniendo en cuenta que este hecho por sí mismo ya es un delito por el que debían pagar), que tengan conexión a Internet, que tengan móviles, y muchas más comodidades que una persona de clase baja podría permitirse. Eso es con lo que no estoy de acuerdo. Y para que todos esos lujos a los que no debería tener acceso nos cuesten dinero a nosotros, pues qué quieres que te diga… para mí esa gente no tiene derecho a la vida.
Hay que tener en cuenta lo que digo. Son casos puntuales.
La pena de muerte me parece un crimen tan execrable o más que cualquiera de los delitos que pretenda castigar.
Sí Juan Carlos, realmente tienes razón. Pero en fin, ya decía en el artículo que con esa pequeña parte seguro que no había mucha más gente que pensara igual.
¿Sobre la cadena perpetua qué piensas?
Podría ser objeto de debate.
Creo que la solución no es ninguna de las habladas. El problema principal es la educación, y tener claro que la libertad de una persona acaba cuando infiere en la de las demás.
Ahora partiendo de que todo es un desastre en este país y en todos, no creo en la cadena perpetua como modelo que respete la libertad de todos, ya que siempre acaba yendo a la cárcel algún inocente. Y es hipócrita creer en el bien de muchos para el mal de unos pocos. Creo que se deberían endurecer las penas de todos los ámbitos o casi todos para que te pienses 2 veces bien antes de hacer una idiotez.
Pero reitero que si queremos una solución, deberíamos mirar más abajo.
“Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”
Pitágoras.
“Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”
Pitágoras.
Sin duda, esto sería lo más lógico. Pero lamentablemente, no es así. 🙁
Con la educacion, que se le da a lo niños, que no se les puede castigar, ni reñir y mucho menos darles una colleja, porque te pueden denunciar, estamos criando unas personas sin valores, que el dia de mañana, pena me da.
Y sobre la cadena perpetua, solo dire que a los pederastas, asesinos, violadores, terroristas, ademas de cadena perpetua que trabajen duro para ganarse la comida, pues la gente honrada si no trabaja no come, y pienso que si se instaurara la cadena perpetua mas de uno de esos indeseables se lo pensaria dos veces y aquel extranjero ilegal o sea sin papeles, que robe, mate, viole etc, deportado a su pais y que lo juzguen y lo mantengan alli.
Se que lo que he expresado es duro y es politicamente incorrecto pero es mi opinion y como yo, lo piensa muchisima gente, pienso que lo que se tenia que hacer ya que estamos en democracia segun se dice, referendun ya.
Besos a todos y que no se ofenda nadie.
Yo estoy en contra de la cadena perpetua. La cárcel es un sitio donde se debe de educar a las personas, no un campo de concentración, y si lo fuera, que le llamen como tal. La cárcel es para reeducar. Y si es posible que haya gente que no pueda/quiera ser reeducada, pero eso es fallo y problema del sistema, que habría que analizar y mejorar.
Un saludo, delincuente.
Todo son formas de verlo. Nada más. Yo no entiendo por qué hay que ser más condescendientes con ellos de lo que ellos puedan haber sido con sus víctimas. ¿Acaso ellos tienen privilegios de los que sus víctimas carecían?
No, pero en muchos casos, y más sabiendo cómo va de bien este país, los condenados son totalmente inocentes. Hoy ha salido en la tele un tipo que ha pasado 18 meses acusado de violar a 3 chicas y era inocente, pero como el tío tenía cara de malo (como Santiago Mainar, entre otros) pues ha sido condenado por la vía rápida.
El sábado estuve hablando con entendidos en el tema, sobre pederastia. Muchas veces las redadas van contra usuarios que han descargado una película de ese género en el ordenador, por equivocación, que no lo abren, pero la IP queda registrada, el juez ordena un escaneo de IPs en una redada antipederastas y le pillan. No había hecho nada, sólo descargar un mal archivo, sin llegar a abrirlo, del eMule. En prisión y con la etiqueta, injusta de pederasta.
No sólo hay que dar segundas oportunidades, si no mejorar el sistema totalmente.
Un saludo.
Pongo un ejemplo práctico:
Pepe va caminando por la calle y se cruza con Juan, dejándolo pasar. A Pepe se le cruzan los cables, saca una navaja que llevaba en el bolsillo y le pega tres navajazos a Juan por las buenas. Juan no puede hacer nada y, dolorosamente, va muriendo lentamente desangrado mientras queda inmóvil en el suelo.
Ahora Pepe, el pobre y bueno de Pepe, que se ampara en su derecho a la libertad y a la vida, por más que le condenen a 100 ó 200 años de prisión como según la Constitución no puede cumplir más de 30, a los 30 como mucho saldrá. Y gracias a hacer caso a su abogado, a estudiar una carrera gratis, a leer muchos amigos, etc (lo que se llama buen comportamiento) quizá no pase más de 10 años en la cárcel.
Y todo esto sería muy bonito si no es porque también debemos recordar a Juan, que ni tiene ya derecho a la vida, ni derecho a la libertad, sencillamente porque está muerto. Porque Pepe lo mató.
Según yo lo veo: Pepe mata a Juan porque está mal de la cabeza; ya no podemos evitar eso. Nosotros matamos a Pepe y así ya no matará a nadie más. 🙂 Total, lo que hizo Pepe tampoco es tan malo, como mucho cuesta 30 años de prisión si no es que en 5 ó 10 años está fuera… o si no es que conoce a tal o cual juez, paga una cantidad desorbitada de fianza (pero que él puede pagarla, gracias a que Pepe es un gran criminal, pero puede dormir haciéndose un colchón con billetes, cosa que quizá Juan no hubiera podido) y no llega a entrar ni a la cárcel…
Eso es lo que es deplorable.
Las comparaciones son odiosas…
Yo VOTO SI a la Cadena Perpetua.
Ahora, que no hagan como han hecho siempre, por robar una cartera sin agresión alguna te metan 20 años y por robar un banco a mano armada disparando a todo quisqui también te caigan 20 años (con buen comportamiento y demas).
Sí a la Cadena Perpetua pero con cabeza.
Yo estoy en contra, pienso que quien es violador de niños y niñas, por ejemplo, puede llegar a tomar la decisión de asesinarlos para no dejar testigos. Pienso que condenas largas, de más de 30 años por ejemplo, sin posibilidades de acortarlas es mejor.