g Feedly

Reseña: Ojalá fuera cierto, de Marc Levy

21-XII-2013

Ojalá fuera cierto, de Marc Levy

Ojalá fuera cier­to, de

Leí este libro después de haber vis­to la pelícu­la; he dis­fru­ta­do mucho ambos for­matos y me han gus­ta­do por igual, aunque no es un género al que acos­tum­bre a dar­le una opor­tu­nidad, sabi­en­do de qué iba fue más fácil; supuse que iba a gus­tarme el libro y no me decep­cionó.

Bási­ca­mente la tra­ma es la mis­ma que en la pelícu­la; aunque hay pequeños mat­ices que varían, han sido bas­tante fieles al libro, así que si ya has vis­to la pelícu­la poca cosa nue­va encon­trarás aquí. Sal­vo que la pelícu­la te haya gus­ta­do bas­tante, como es mi caso, quizá te resulte monótono o abur­ri­do porque ya sepas qué va a ser lo sigu­iente que va a pasar… más o menos. A mí me ha gus­ta­do prin­ci­pal­mente porque me parece una boni­ta his­to­ria, que hace ver que cuan­do dos per­sonas están des­ti­nadas a estar jun­tas harán lo imposi­ble para que así sea, aunque sea todo suma­mente com­pli­ca­do… ya que si durante la his­to­ria todo parece com­pli­ca­do, al final todavía se com­pli­ca más. Y de ese tema no diré más para que tengáis que leer el libro si queréis saber a qué me refiero.

Creo que no es un libro con grandes pre­ten­siones más allá de la de entreten­er y pasar un rato diver­tido leyén­do­lo. A veces es emo­cio­nante y otras inclu­so gra­cioso —aunque en este sen­ti­do he de recono­cer que la pelícu­la lo es más, recuer­do haberme reí­do bas­tante vién­dola, y aquí no tan­to aunque tam­bién—. Así pues, la pre­ten­sión del libro la cumple a la per­fec­ción. Lec­tura ide­al para un fin de sem­ana de relax en casa sin mucho que hac­er.

Este libro tiene un mon­tón de citas geniales dig­nas de destacar, pero si me tuviera que quedar sólo con una de ellas, sin duda sería esta:

¿Quieres enten­der que es un año de vida? Pregún­tase­lo a un estu­di­ante que aca­ba de sus­pender el exa­m­en de fin de cur­so. ¿Un mes de vida? Díse­lo a una mujer que aca­ba de traer al mun­do a un niño pre­maturo y espera que sal­ga de la incubado­ra para estrechar­lo entre sus bra­zos, sano y sal­vo. ¿Una sem­ana? Que te lo cuente un hom­bre que tra­ba­ja en una fábri­ca o en una mina para man­ten­er a la famil­ia. ¿Un día? Háblales del asun­to a dos que están loca­mente enam­ora­dos uno de otro y esper­an el momen­to de volver a estar jun­tos. ¿Una hora? Pregún­tale a una per­sona claus­trofóbi­ca encer­ra­da en un ascen­sor ave­ri­ado. ¿Un segun­do? Mira la expre­sión de un hom­bre que aca­ba de sal­varse de un acci­dente de coche. ¿Y una milési­ma de segun­do? Pregún­tale al atle­ta que aca­ba de ganar la medal­la de pla­ta en los Jue­gos Olímpi­cos, en vez de la medal­la de oro para la que lle­va toda su vida entrenán­dose.

Bási­ca­mente ésta resume la esen­cia de este libro. Sim­ple­mente: vive el pre­sente, porque el pasa­do no se puede cam­biar y quién sabe qué nos deparará el futuro.

¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!

7 comentarios

  1. […] Ojalá fuera cier­to, de Marc Levy. […]

    responder
  2. SISOR 6-I-2014

    Hace tiem­po que oigo hablar de Marc Levy, al igual le doy una opor­tu­nidad. Aunque a mi las ñoñadas… cómo que no me van.

    responder
    • Pues éste no creo que te guste… Es una ñoña­da de ini­cio a fin, prác­ti­ca­mente, pero a mí me gus­ta vari­ar un poco entre libros pesa­dos. Y una lec­tura ágil sí es.

      responder
      • SISOR 7-I-2014

        Vale, descar­ta­do. ¿Pero todas las de Marc Levy son así o sólo ésta?

        responder
        • Cono­cién­dote tiene pin­ta de que no te va a gus­tar nada de él. No todas son román­ti­cas, pero entran den­tro de los cat­a­lo­gables como ñoña­da, jaja­ja.

          responder
        • Nia Luna 21-IV-2014

          Pues es un libro pre­cioso. A veces hay que pon­er un poco de “ñoña­da” en
          la vida… si no, difí­cil­mente puede uno encon­trar el amor. Que ton­ta
          estoy hoy 😛 <3 PD. Yo recomen­daría a todo el mun­do que tiene muchos
          pre­juicios en esta vida con­tra las cosas, a cam­biar un poco a veces de
          esti­lo. Pero en libros y en todo en la vida. En serio, con la mente más
          abier­ta se vive mejor. Os podéis sopren­der! y si no que se lo digan a
          Javi, jaja. 😛

          responder
          • No sé no sé. Al igual le doy una opor­tu­nidad. Aunque he per­di­do tan­to la fe en las his­to­rias de amor…

            responder

Anímate, ¡deja un comentario!