Nueva plantilla para el blog
5-III-2013
Para quienes lleváis tiempo siguiéndome por estos lares sabréis que suelo cambiar bastante a menudo el diseño de este blog. Sobre todo porque, cambiar de aires, ver nuevos colores, me anima a seguir escribiendo. Cuando siempre que entro veo lo mismo al final no me motiva lo suficiente como para dedicarle el tiempo que a veces me gustaría dedicarle, pero que por falta de inspiración en su mayoría, al final no acabo dedicándole.
Es el principal motivo, pero no el único: me encanta diseñar, si no no lo haría. Y de un tiempo a esta parte, me he vuelto vago. Como he dicho en alguna ocasión: al principio diseñaba mis propias plantillas desde cero, pero después lo vi una pérdida de tiempo; habiendo plantillas hechas, que me gustaban en su mayoría aunque cosas de ellas no me acabaran de convencer, ¿por qué no tomarlas como base? Y eso es lo que he venido haciendo.
En este caso la plantilla en la que me baso es Thoughts, de WPExplorer. Bajo su capó se esconde un motor HTML5 carrozado con el tan popularizado responsive design. Para los no avezados en estas terminologías, y para quien le interese, he ido dejando enlaces donde se explica qué es cada cosa. Y este es el resultado entre la fusión de la plantilla original, mi gusto personal y mi imaginación.
Aunque el diseño cambia, la esencia sigue siendo la misma, por eso muchas cosas os resultarán familiares respecto a como estaban en el anterior diseño, ya que realmente me gusta como lo dejé. Y prueba de ello es que me ha durado más de dos años; aunque durante ese tiempo haya ido haciéndole cambios menores. Esto es lo que sí varía:
- Tamaño de letra: aunque la fuente que empleo sigue siendo la misma —Helvetica—, ya que el ancho de la plantilla es ligeramente superior, quedaba bien un tamaño de letra mayor —16px—. Y eso siempre me gustó, ya que por mucho que destaque personalmente el diseño, aquí se viene a leer y eso es lo más importante.
- Información bajo cada artículo: es algo que nunca acabó de convencerme del anterior diseño, aunque irónicamente es como mejor quedaba: toda la información que sitúo en la parte inferior de los artículos estaba organizada por texto; ahora está organizada por iconos estándares: claros y breves. Además, elimino el enlace directo a los comentarios; primero por recargar menos la zona, segundo porque esa sección no es uno de los fuertes de este blog salvo contados artículos que sobrepasan la tónica habitual.
- Eliminado último estado de Twitter: en parte esta decisión la tomé debido a que se cambió la API de Twitter [en] y el método que utilizaba anteriormente en breve dejará de funcionar. Y ya que tenía que cambiarlo, me planteé la necesidad de mantenerlo. Aunque Twitter es la red social donde paso más tiempo, que mi último mensaje en ella estuviera encabezando esta página me ligaba, en cierto modo, con esa red social; dándole prioridad sobre otras que también uso. Y tomé la decisión de quitarlo. A pie de página hay un listado con todas las redes sociales donde se me puede seguir, y dentro de su campo, todas y cada una de ellas son igual de importantes. Y además: si los dueños Twitter no se preocupan por nadie más que por sí mismos, ¿por qué iba a tenerles grado alguno de consideración?
- Sección «Datos de interés»: en el diseño anterior disponía de una sección en la que listaba los últimos artículos y dos nubes, una de etiquetas y otra de categorías. Por aquello de haberme olvidado por completo de la barra lateral… todavía quedaba algo de la información que antes estaba desperdigada por ésta. Me he acostumbrado ya a ver esto sin barra lateral, y me gusta. Y además, no creo que a nadie salvo a mí, puedan resultarle de interés dichos datos. Y yo siempre tendré acceso a ellos desde el panel de administración, así que… adiós sección. No obstante, los artículos que sí resultan interesante tenerlos a mano y organizados siempre estarán en la sección de tutoriales.
Además también uso un plugin nuevo: Simply Shortcodes, de los mismos creadores de la plantilla en la que me baso. Si os pasáis por las diferentes secciones que hay podréis ver algunas de las cosas de las que es capaz. Y que me encantan, dicho sea de paso.
Debido a lo que ya comento en el segundo punto de la anterior lista, no creo que vaya a haber demasiada gente peleándose por decirme qué les parece el cambio de look, aunque si te apetece, estaré encantado de leerte.
¿Has encontrado algún error en el texto anterior? Me ayudarías mucho si lo reportaras.