Nueva página en Facebook
17-I-2016
Como sabréis, hasta ahora, en un alarde de originalidad, este blog no tenía nombre propio y se llamaba como yo, la persona que escribe en él. Cuando en la parte inferior del blog añadí las redes sociales por donde estoy presente, o al menos las que más suelo utilizar —porque a mí me gusta probar todas— pensé en crearle una página y separar los contenidos del blog de los de mi propia cuenta de Facebook, por aquello de no dar la tabarra más de la cuenta a quienes les importara un pimiento que en mis ratos libres me pase por aquí a juntar letras.
¿Pero qué hacer? ¿Crear una página con mi nombre —el nombre del blog a la vez—? Me sonaba raro y presuntuoso crear una página «para mí», aunque en realidad no lo fuera; como si yo fuera alguien que se cree más importante de lo que es y piensa que puede haber a quien le dé por dar me gusta a una página con mi nombre. No diréis, todo eso pasó por mi cabeza en cuestión de segundos, hasta que rechacé la idea y simplemente añadí un enlace a mi perfil personal de Facebook. Y hasta hoy así quedó.
Y digo hasta hoy porque leí un artículo de Bettie, en Cuaderno de retales, que me hizo pensar: no tengo una página en Facebook porque este blog tiene mi nombre y no me gusta… ¿por qué no cambiarle el nombre? Y aquí está: Entre píxeles y páginas. Creo que es un nombre que le viene de maravilla: los dos temas principales de este blog son artículos relacionados con la literatura —páginas— y tutoriales en su mayor medida relacionados con el diseño web, aunque algunos de ellos se aproximen más a la informática y manejo de sistemas operativos, etc —píxeles—; además, con lo de los píxeles también hago alusión indirecta a la lectura de libros en digital, lo que también hago prácticamente cada día. Así que me parece un buen nombre; y de entre todos los que se me ocurrieron, sin duda, el mejor.
Mi intención con la página de Facebook es, como me planteé en su día, desviar de mi perfil de Facebook a esta página todos los temas literarios y artículos que vaya escribiendo. También aportaré contenido extra —enlaces que hasta ahora compartía en mi perfil— y que en realidad los compartía más por tener relación con las aficiones que comparto por aquí que por tener relación con mi persona. Y así, de paso, dejar de dar la tabarra a quienes no quieren leer cada artículo que escribo; que los hay, lo sé.
Si sois seguidores habituales o simplemente os gusta lo que escribo y os apetece podéis darle a me gusta a esta nueva página: Entre píxeles y páginas; y si no, pues oye, qué se le va a hacer.
¡Gracias por aguantarme!
¿Has encontrado algún error en el texto anterior? Me ayudarías mucho si lo reportaras.
Te tengo ya fichado con la página del blog, aunque yo soy más de seguir a mis bloggers favoritos por Twitter (Facebook no me gusta, no lo uso casi xD) y, por supuesto, de tener fichadas sus entradas en feedly 😀
¡Un beso!
Sí, sin duda feedly es también para mí la mejor opción. A mí entre la marabunta de páginas que sigo en Facebook o Twitter se me pueden pasar cosas, pero estando en feedly es seguro que no se me escapa nada de los blogs o páginas que quiero seguir. Muchas gracias, Bettie. Un beso.