Reseña: Novela de ajedrez, de Stefan Zweig
2-VIII-2015

Novela de ajedrez, de Stefan Zweig
Hacía mucho tiempo que un libro no me enganchaba tanto; incluso pienso si en algún momento alguno me habrá enganchado como éste, pero seguro que sólo es cuestión de la efusividad del momento.
Me encanta el ajedrez. Y si bien es cierto que no empecé a leer esta novela por ésto, ya que era consciente de que no era un libro sobre ajedrez sino que sirve únicamente como argumento canalizador, y ciertamente en su fondo va mucho más allá de eso, he de decir que si de verdad te gusta el ajedrez se disfruta muchísimo más. Porque te pones en la piel de los jugadores y sientes lo que ellos sienten; y aunque el nivel narrado esté años luz de nuestra habilidad ajedrecística, los sentimientos son comunes en todos los niveles.
Durante la narración de la historia de Mirko Czentovicz engancha, cuando todos se suben en el barco dirección a Buenos Aires empieza a prometer, y en cuanto entra en escena el señor B se convierte en una delicia. El relato de lo que vivió en su pasado, gracias a la forma en que Stefan Zweig lo escribió, es de una brillantez tan notable que por momentos pareces estar inmenso en la pesadilla que consiguió hacer de él el Gran Maestro de ajedrez que llegó a ser.
Créeme, si te gusta el ajedrez disfrutarás mucho con esta novela; aunque como es sabido y ya comenté: tampoco es necesario ningún nivel de conocimientos específico para disfrutar de su lectura.
¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!