g Feedly

Reseña: Novela de ajedrez, de Stefan Zweig

2-VIII-2015

Novela de ajedrez, de Stefan Zweig

Nov­ela de aje­drez, de

Hacía mucho tiem­po que un libro no me enganch­a­ba tan­to; inclu­so pien­so si en algún momen­to alguno me habrá engan­cha­do como éste, pero seguro que sólo es cuestión de la efu­sivi­dad del momen­to.

Me encan­ta el aje­drez. Y si bien es cier­to que no empecé a leer esta nov­ela por ésto, ya que era con­sciente de que no era un libro sobre aje­drez sino que sirve úni­ca­mente como argu­men­to canal­izador, y cier­ta­mente en su fon­do va mucho más allá de eso, he de decir que si de ver­dad te gus­ta el aje­drez se dis­fru­ta muchísi­mo más. Porque te pones en la piel de los jugadores y sientes lo que ellos sien­ten; y aunque el niv­el nar­ra­do esté años luz de nues­tra habil­i­dad aje­drecís­ti­ca, los sen­timien­tos son comunes en todos los nive­les.

Durante la nar­ración de la his­to­ria de Mirko Czen­tovicz engan­cha, cuan­do todos se suben en el bar­co direc­ción a Buenos Aires empieza a prom­e­ter, y en cuan­to entra en esce­na el señor B se con­vierte en una deli­cia. El rela­to de lo que vivió en su pasa­do, gra­cias a la for­ma en que Ste­fan Zweig lo escribió, es de una bril­lantez tan notable que por momen­tos pare­ces estar inmen­so en la pesadil­la que con­sigu­ió hac­er de él el Gran Mae­stro de aje­drez que llegó a ser.

Créeme, si te gus­ta el aje­drez dis­fru­tarás mucho con esta nov­ela; aunque como es sabido y ya comen­té: tam­poco es nece­sario ningún niv­el de conocimien­tos especí­fi­co para dis­fru­tar de su lec­tura.

¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!

Anímate, ¡deja un comentario!