#LeySinde
20-XII-2010
Quiero explicar de una forma concisa lo que ha sucedido hoy con la #LeySinde para quien quiera enterarse y no lo sepa. Aunque quien no se haya enterado de lo que ha pasado hoy, tampoco sabrá qué es eso de la #LeySinde, así que lo explico un poco por encima: #LeySinde es el nombre que se le ha dado a uno de los apartados (encubiertos) dentro de la nueva Ley de Economía Sostenible, llamado así porque es Ángeles González Sinde quien más fuerza ha hecho para que esto se lleve a cabo. Nos hemos manifestado todos en multitud de ocasiones, pero tal #manifiesto no ha servido de nada puesto que se aprobó en el Consejo de Ministros el 19 de marzo de 2010. Mañana martes día 21 de diciembre si nadie lo remedia y gracias a un pacto entre PSOE, CiU, PNV y CC esta ley impuesta de cualquier forma menos democráticamente será aprobada contra cualquier opinión que pueda haber dado en reiteradas ocasiones el pueblo español. Ayer, y como medida de protesta desesperada ya que no se nos hace caso de ninguna de las formas, unas cuantas páginas web que podrían verse afectadas por esta Ley cerraron simbólicamente en señal de protesta. Y visto que ninguna protesta ni manifestación es válida contra este Gobierno que pasa olímpicamente de su pueblo, hoy se ha pasado a la acción.
El apartado que ha creado el conflicto en cuestión propone crear una comisión que dependa del Ministerio de Cultura que decidirá si una web vulnera los derechos de propiedad intelectual o no. Si según ellos es así, pueden cerrarla o retirar sus contenidos. Lo que difiere esto al procedimiento anterior es que ahora será un grupo de personas por conocer todavía quienes decidan si una página web tiene contenido que, según ellos, es ilícito; antes, eso tenía que estudiarlo un juez que, en la mayoría de ocasiones, no decantaba la balanza a favor del demandante sino del demandado. La solución es fácil: si las páginas que a ellos les perjudica pasan por un Juez que desestima los cargos puesto que no son ilegales, se cambia el método, se retira el juez, y directamente son ellos quienes deciden. Sin contar con quienes suponemos todos que deben dictar la justicia democráticamente: los jueces. En España esta comisión que pretenden crear no puede decidir sobre derechos y libertades fundamentales (la libertad de expresión es uno de ellos, y está protegida en el artículo 20 de la Constitución) de eso sólo se puede encargar un juez. Es por ello que se entiende que es, a toda regla, una ley ANTICONSTITUCIONAL.
David Bravo ha hecho una reseña en su blog donde lo explica de una forma muy acertada y que me encantó. Os lo copio:
La industria del copyright movió un dedo y se enviaron cartas advirtiendo de acciones legales. Cuando las cartas se ignoraron, la industria movió un dedo y se interpusieron las acciones judiciales. Cuando los jueces resolvieron en favor de denunciados y demandados, la industria movió un dedo y se recurrieron las resoluciones. Cuando volvieron a perder en los juzgados, la industria movió un dedo y desaparecieron los jueces.
La mayoría de nosotros no tiene una página de enlaces para compartir, supuestamente, contenido ilegal; pensaremos que directamente esta ley no atañe contra nosotros ni contra nuestros derechos. Y que por mucho que nos fastidie no podernos bajar determinado archivo de determinada página, no va más allá de eso… ¡Pero no, estamos equivocados! La ley no entra directa o únicamente a páginas de enlaces sino, en general, de cualquier prestador de servicios de la sociedad de la información que vulneren la propiedad intelectual con lucro directo o indirecto y con pretensión de daño patrimonial, lo cual dada la ambigüedad del texto, es tan válida la ley para una página de enlaces, como para alguien que libremente dé su opinión en internet, alguien que ponga una foto que a determinada persona o colectivo no le guste que aparezca, etc. Y posiblemente en un blog tan humilde como este no se llegarían a fijar jamás, pero una vez aprobada la ley, si este artículo que escribo y tantos otros similares no les gustaran podrían hacer que se eliminaran por la vía que estimen oportuna en cada momento. Y eso, en mi pueblo, se llama dictadura; uno de los primeros pasos para que así sea es el secuestro de los medios que no sean afines, y eso es lo que se pretende conseguir.
Como decía al principio, hoy se pasó a la acción. Tras las muestras de disconformidad y manifestaciones públicas en masa que se han enviado, solicitud de firmas, quejas, llamadas de teléfono, cartas, etc. tocó actuar. Y tocó actuar no sin antes haber agotado todas las medidas posibles, incluyendo recursos por vía legal. Como nada de todo lo realizado pacíficamente resultó ser efectivo, han recogido de su propia medicina. Desde las 18:00 de hoy lunes y durante toda la tarde y noche las páginas web del PSOE, JJ.SS, PP, CiU, PNV, SGAE y la del propio Congreso han estado caídas debido a un ataque masivo de Denegación de Servicios (DDoS). En la práctica, esto no supone nada porque todas ellas son páginas que la gente no suele visitar, pero han servido estos ataques para mucho más de lo que aparentemente puede pensarse. En primer lugar, que son los políticos quienes tienen que estar al servicio del pueblo, y no al revés; después, esto sirve como protesta masiva para hacer saber a quienes nos gobiernan que si esa ley se aprueba no es por mayoría si no en beneficio de unos pocos (de los pocos de siempre); más allá de eso, hacer saber que una ley que no es aprobada por mayoría es una ley impuesta, y en España, país democrático o al menos lo era hasta ahora, no puede imponerse nada que no se haya aceptado democráticamente… y está claro que esto no es así.
Mientras todo esto ocurría, el PSOE de lo único que se encargaba era de dejar claro que, según ellos, el pueblo no ha podido con ellos. Reiterándose públicamente en Twitter que no habían conseguido que el ataque derribara su página web. Cosa que es falsa y que si queréis informaros un poco mejor desde este artículo lo podréis hacer. A ellos no les importaba la manifestación del pueblo español si no sobre todo demostrar su superioridad y supremacía. Ha quedado demostrado.
Mañana, cuando se reúnan, tienen una oportunidad fantástica para que realmente los españoles nos sintamos en democracia, y no pensemos que España es un país democrático simplemente porque lo dice la Constitución, que dicho sea de paso, últimamente está bastante olvidada. Y espero que, pese a lo defraudado que estoy con tantas otras actitudes de este partido político que nos gobierna, no me defrauden en esto porque en 2012 van a vérselas canutas para conseguir algo. Van a necesitas los vosotros de director de sistemas y del Community Manager que escribe en la cuenta de Twitter del PSOE para poder conseguir esos poquitos votos.
Pronto más noticias, a ver qué pasa mañana, que ya me extendí demasiado.
¿Has encontrado algún error en el texto anterior? Me ayudarías mucho si lo reportaras.
Entren en la siguiente web para colaprsar las webs (PP, PSOE..)
http://pastehtml.com/view/1cflfh4.html