Reseña: La semilla del diablo, de Ira Levin
2-XI-2015

La semilla del diablo, de Ira Levin
Páginas: 271 Editorial: Grijalbo ISBN: 9788425330490
Sinopsis
Guy Woodhouse y su mujer, Rosemary, se han trasladado a la casa Bramford, un edificio victoriano con el encanto un tanto lóbrego de los edificios victorianos. Guy y Rosemary son felices. Para colmo de dicha, ella queda embarazada. Y los Castevet, los vecinos, son tan amables, les ayudan tanto, la cuidan tan bien a ella con amuletos y extrañas tisanas de plantas desconocidas… Hasta su ginecólogo derrocha solicitud. Es demasiado. Sobre todo porque sus amigos de siempre empiezan a sufrir inexplicables accidentes. ¿Hay algo de sobrenatural en ello? ¿Son fantasías de embarazada? En Rosemary anida una semilla: ¿la sospecha? ¿O el Diablo, conjurado por sus nuevos protectores? Así, arropada en dudas que van convirtiéndose en un horror del que no puede escapar, avanza el embarazo de Rosemary. HASTA EL PARTO…
Opinión
El libro está muy bien, pero para nada es lo que esperaba; ni, por cierto, lo que se supone que nos venden como que debemos esperar de él. No he visto la película de Roman Polanski; o al menos no recientemente, quizá sí de pequeño, pero no recordaba nada de la historia al momento de empezar a leer el libro, por lo que no sabía con qué iba a encontrarme.
En mi mente tenía la idea de que iba a ser, con un escenario distinto, con cambios obvios de personajes, familias y demás, pero no obstante algo más parecido al libro de La profecía de David Seltzer de lo que en realidad ha resultado ser. La novela está catalogada en el género de terror, pero la verdad es que de terror le encontré más bien poco; si acaso, pienso, un género más adecuado para ella sería el de intriga o suspense, que de éstos tiene bastante más dosis que de terror propiamente dicho.
No quiero decir con todo esto que sea un mal libro, para nada; de hecho seguro que será un libro genial para aquellos que no les guste el terror: posee una temática propia de las historias de terror, pero dentro de una que creo que en caso de haber terror en alguna parte es siempre de forma muy comedida, muy light; apto para todos los públicos.
La trama, también típica de este tipo de historias: familia acomodada, que tienen o esperan descendencia y por ello buscan un cambio a la casa de sus sueños —en ésta no se trata de una mansión de ensueño, más bien una buena casa pero más modesta—, descubren por azar una casa que debería costar mucho más de lo que les piden por ella y ¡oh, sorpresa! En esa casa empiezan a pasar cosas extrañas.
No obstante es un libro de lectura ágil, entretenido, con partes agobiantes en las que sufres por Rosemary y por la conspiración que tienen todos montada contra ella y su bebé; también hay partes predecibles, pero teniendo en cuenta la ingenuidad de la que hace gala la muchacha cuando después, más tarde de lo conveniente eso sí, vas viendo como ella misma saca conclusiones y va averiguándolo todo por sí misma se le perdona.
Que levante la mano quien no haya dudado desde el minuto uno de las buenas intenciones de los Castevet.
¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!