g Feedly

Reseña: La semilla del diablo, de Ira Levin

2-XI-2015

La semilla del diablo, de Ira Levin

La semi­l­la del dia­blo, de

Pági­nas: 271 Edi­to­r­i­al: Gri­jal­bo ISBN: 9788425330490

Sinopsis

Guy Wood­house y su mujer, Rose­mary, se han traslada­do a la casa Bram­ford, un edi­fi­cio vic­to­ri­ano con el encan­to un tan­to lóbrego de los edi­fi­cios vic­to­ri­anos. Guy y Rose­mary son felices. Para col­mo de dicha, ella que­da embaraza­da. Y los Castevet, los veci­nos, son tan amables, les ayu­dan tan­to, la cuidan tan bien a ella con amule­tos y extrañas tisanas de plan­tas descono­ci­das… Has­ta su ginecól­o­go der­rocha solic­i­tud. Es demasi­a­do. Sobre todo porque sus ami­gos de siem­pre empiezan a sufrir inex­plic­a­bles acci­dentes. ¿Hay algo de sobre­nat­ur­al en ello? ¿Son fan­tasías de embaraza­da? En Rose­mary ani­da una semi­l­la: ¿la sospecha? ¿O el Dia­blo, con­ju­ra­do por sus nuevos pro­tec­tores? Así, arropa­da en dudas que van con­vir­tién­dose en un hor­ror del que no puede escapar, avan­za el embara­zo de Rose­mary. HASTA EL PARTO…

Opinión

El libro está muy bien, pero para nada es lo que esper­a­ba; ni, por cier­to, lo que se supone que nos venden como que debe­mos esper­ar de él. No he vis­to la pelícu­la de Roman Polan­s­ki; o al menos no recien­te­mente, quizá sí de pequeño, pero no record­a­ba nada de la his­to­ria al momen­to de empezar a leer el libro, por lo que no sabía con qué iba a encon­trarme.

En mi mente tenía la idea de que iba a ser, con un esce­nario dis­tin­to, con cam­bios obvios de per­son­ajes, famil­ias y demás, pero no obstante algo más pare­ci­do al libro de La pro­fecía de David Seltzer de lo que en real­i­dad ha resul­ta­do ser. La nov­ela está cat­a­lo­ga­da en el género de ter­ror, pero la ver­dad es que de ter­ror le encon­tré más bien poco; si aca­so, pien­so, un género más ade­cua­do para ella sería el de intri­ga o sus­pense, que de éstos tiene bas­tante más dosis que de ter­ror propi­a­mente dicho.

No quiero decir con todo esto que sea un mal libro, para nada; de hecho seguro que será un libro genial para aque­l­los que no les guste el ter­ror: posee una temáti­ca propia de las his­to­rias de ter­ror, pero den­tro de una que creo que en caso de haber ter­ror en algu­na parte es siem­pre de for­ma muy come­di­da, muy light; apto para todos los públi­cos.

La tra­ma, tam­bién típi­ca de este tipo de his­to­rias: famil­ia aco­moda­da, que tienen o esper­an descen­den­cia y por ello bus­can un cam­bio a la casa de sus sueños —en ésta no se tra­ta de una man­sión de ensueño, más bien una bue­na casa pero más mod­es­ta—, des­cubren por azar una casa que debería costar mucho más de lo que les piden por ella y ¡oh, sor­pre­sa! En esa casa empiezan a pasar cosas extrañas.

No obstante es un libro de lec­tura ágil, entretenido, con partes ago­b­iantes en las que sufres por Rose­mary y por la con­spir­ación que tienen todos mon­ta­da con­tra ella y su bebé; tam­bién hay partes pre­deci­bles, pero tenien­do en cuen­ta la ingenuidad de la que hace gala la muchacha cuan­do después, más tarde de lo con­ve­niente eso sí, vas vien­do como ella mis­ma saca con­clu­siones y va averiguán­do­lo todo por sí mis­ma se le per­dona.

Que lev­ante la mano quien no haya duda­do des­de el min­u­to uno de las bue­nas inten­ciones de los Castevet.

¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!

Anímate, ¡deja un comentario!