Reseña: La leyenda de Sleepy Hollow, de Washington Irving
10-XI-2015

La leyenda de Sleepy Hollow, de Washington Irving
Páginas: 89 Editorial: Alba editorial ISBN: 9788484285755
Sinopsis
Ichabod Crane es el maestro de la comunidad de Tarrytown, en Sleepy Hollow, un valle a orillas del Hudson. Su antagonista es Bran Bones, un grandullón grosero, que es también su rival en el amor de Katrina Van Tassel, hija única de un acaudalado terrateniente. Ichabod cree alcanzar la gloria el día en que Van Tassel le invita a una fiesta en su castillo… pero lo que no sabe es que lo que ahí le espera es la condenación, pues en los bosques encantados de la «región del sopor» vaga el espectro del Jinete sin cabeza.
Opinión
Relato típico de lectura el día de Halloween. O eso creía.
Conocía esta historia por las adaptaciones cinematográficas; y por la serie de televisión que FOX estrenó en 2013. Tenía interés en leer la historia real, para ver cómo era y qué es lo que habían cambiado sus adaptaciones de ella.
El libro es genial, está perfectamente escrito, cuidando infinitamente el lenguaje como era propio de la época, pero dista un mundo de lo que esperamos encontrar basándonos en lo que sabemos por sus adaptaciones. El jinete sin cabeza es el menos protagonista del libro; además, no es tan fiero como se le pinta: no va cortando cabezas o matando a diestro y siniestro; cuando se lea se comprenderá: es más como una leyenda, como una aparición, que se comenta que alguien vio algún día, pero quién sabe. Y eso te asusta, claro, porque una aparición siempre debe asustar, pero se comenta que su única intención es esa: asustar; y, de paso, poner a prueba sus monturas, a ver quién corre más.
Dicho lo anterior, el libro básicamente se centra en la vida de Ichabod Crane, maestro de escuela en este caso; de construir su personaje y de quienes le rodean, escenificar el pueblo donde viven, y explicar qué hace el señor Crane para ganarse la vida. Todo ello descrito con un vocabulario exquisito, eso sí.
Como muestra del terror que se le puede suponer a esta historia, valga un fragmento descriptivo de uno de los vestidos que un día llevaba Katrina:
[…] una falda provocadoramente corta, tanto que descubría el más bello pie de todos los contornos.
Quizá para la noche de Halloween sería más recomendable disfrutar de la película de Tim Burton y dejar, por supuesto, este genial libro de fantasía para otro momento en que podamos disfrutarlo más convenientemente.
Mi valoración de tres estrellas es entendiéndolo como género fantástico; si lo tuviera que entender, como se le supone, como un relato de terror, la puntuación bajaría bastante.
¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!