g Feedly

Juancar se jubila

2-VI-2014

Juan Crlos I abdica

Rompo mi silen­cio por estos lares, ¿qué mejor momen­to que éste para hac­er­lo? ¡Ha tenido que abdicar un rey para encon­trar un pre­tex­to! Abdicar, por cier­to, qué boni­ta pal­abra. Parecía que en este país no la íbamos a emplear jamás con tintes de noti­cia de últi­ma hora; tan sólo en los sueños de algunos. Cuan­do esta mañana se fil­tró el con­tenido de la rue­da de pren­sa de Rajoy —sin tele­vi­siones de plas­ma medi­ante, ¡ojo!— lo primero que me vino a la cabeza fue: «a estos pringaos se la ha cola­do El Mun­do Today con una noti­cia fal­sa». Pero no, era ver­dad.

Con toda prob­a­bil­i­dad será Felipe VI el nue­vo rey de España. Quiero decir: se pre­vé que ese será su nom­bre elegi­do; está claro que quien suced­erá el trono será el actu­al Príncipe de Asturias. En Valen­cia no sole­mos lle­varnos demasi­a­do bien con los reyes lla­ma­dos Felipe; el últi­mo nos chur­rascó Xàti­va y todavía per­manece col­ga­do bocaba­jo su retra­to en estas tier­ras, pero ese es otro tema.

O la men­tal­i­dad de los Bor­bón ha cam­bi­a­do mucho con el paso de las gen­era­ciones, o éste será el rey de España sin que ninguno de nosotros teng­amos la lib­er­tad de opinar si nos parece bien o no. Meto esta frase aquí con el úni­co obje­ti­vo de cap­tar la aten­ción de Pablo Igle­sias, si es que está leyén­dome.

El con­cep­to que ten­go del príncipe Felipe es bas­tante ale­ja­do del que ten­go de su padre. Opuesto, tal vez. Y tam­bién puedo equiv­o­carme, claro, pero creo que es lo sufi­cien­te­mente inteligente como para que una de las primeras cosas que haga cuan­do le cedan el trono sea con­vo­car el refer­én­dum que muchos ansían; inclu­so aque­l­los que no van a votar para protes­tar con­tra el sis­tema. Aunque eso de sis­tema ya quedó antic­ua­do; aho­ra se lla­ma cas­ta. Lla­madme ilu­so, pero creo —y creo que tam­bién él lo cree— que aunque hayan unos cuan­tos que recla­men la repúbli­ca siguen sien­do una minoría muy rui­dosa, y en caso de refer­én­dum la monar­quía ganaría en España por golea­da. Y más si es el próx­i­mo rey quien pro­pone que se vote. Sea como sea, ésta sería la úni­ca for­ma que ten­dría de reinar en paz, sin que nadie esté increpán­dole que está puesto a dedo. Yo al menos preferiría dejar de reinar que pasarme cada día del resto de mi vida acosa­do por la gente en la calle y por los medios en tele­visión, radio y pren­sa; además, siem­pre será mejor que lo recuer­den por ser el monar­ca que quitó su culo del trono con­vo­can­do un refer­én­dum, a que lle­ga­do el momen­to en que los par­tidos políti­cos en pro del refer­én­dum tomen un poder más rel­e­vante del que hoy en día tienen, ese refer­én­dum sea impuesto y sal­ga por la puer­ta de atrás porque la gente para entonces estaría bas­tante más que­ma­da que aho­ra.

Eso sí: recomien­do pen­sar bien qué se desea. Porque todo eso de la repúbli­ca es muy boni­to has­ta que nos cuen­tan que el pres­i­dente de la repúbli­ca puede ser Mar­i­ano Rajoy y el segun­do al man­do puede ser Gal­lardón. Porque queri­dos ami­gos, por mucho que os cuenten des­de el par­tido de turno, una repúbli­ca no tiene por qué ser de izquier­das. Y aunque aho­ra mis­mo la may­oría abso­lu­ta no la tiene el PP, en las últi­mas elec­ciones todavía le sobraron votos al señor Mar­i­ano para ganarlas. ¿Estáis seguros de que queréis que vue­stro máx­i­mo rep­re­sen­tante sea Rajoy?

Algunos diréis, como bue­nas mentes adoc­tri­nadas: ¡pero es que la Casa Real es un despil­far­ro económi­co bru­tal! Y para abriros los ojos recur­ro a esta noti­cia de La Sex­ta (04/11/2013) donde anal­izan los pre­supuestos gen­erales des­ti­na­dos a la monar­quía y donde se com­paran con otros país­es repub­li­canos. Y vemos que la monar­quía nos cues­ta a los españoles 7,9 mil­lones de euros anuales; pero tam­bién que la repúbli­ca france­sa cues­ta 103 mil­lones de euros y que la ital­iana cues­ta 228 mil­lones de euros. Parece que no es todo tan boni­to como lo pin­tan algunos.

Aho­ra salid a las calles con vues­tra ban­deri­ta tri­col­or; que los mis­mos que decidirán quiénes son los cabeza de lista de cada par­tido en una hipotéti­ca repúbli­ca son los mis­mos que lo serán o no. Y pre­cisa­mente tam­bién son los mis­mos que planean un gran pacto entre PP y PSOE para las elec­ciones gen­erales en caso de que algún par­tido minori­tario pon­ga en peli­gro sus valiosos escaños. ¿De ver­dad pen­sáis que habrá regen­eración políti­ca en esa ter­cera repúbli­ca que muchos ansiáis?

¡Ay, almas de cán­taro!

¿Has encontrado algún error en el texto anterior? Me ayudarías mucho si lo reportaras.

3 comentarios

  1. Espero que fun­cione el html, aho­ra que soy lo puto amo… ”

    Bueno, después de haber leí­do un poco sobre el tema y haberme infor­ma­do debo decirte varias cosas. Ejem… Jaja­ja

    Primero: El dato de los gas­tos de la monar­quía son erró­neos. Mira el sigu­iente enlace para que te hagas una idea de los ver­daderos costes de la casa real. Sólo pien­sa que el famoso yate For­tu­na le costó al rey 18 mil­lones de euros, que evi­den­te­mente no fig­u­ran en los pre­supuestos que pre­sen­tan.

    A mi lo que me jode no es el pre­supuesto, que real­mente es cier­to que la monar­quía es más bara­ta que la repúbli­ca, pero la repúbli­ca fun­ciona mejor. Hay más con­trol y menos cor­rup­ción, siem­pre que esté bien con­sti­tu­i­da y no sea una repub­li­ca semi­pres­i­den­cial como la de EEUUen la que Oba­ma es el pres­i­dente de la repúbli­ca y el pres­i­dente del gob­ier­no. Así, es posi­ble que el pres­i­dente de la repúbli­ca sea de un par­tido y el del gob­ier­no sea de la oposi­ción, con lo que el con­trol de cuen­tas y su despi­do ful­mi­nante en caso de cor­rup­ción es mucho más efec­ti­vo.

    Segun­do: El tér­mi­no cas­ta es per­fec­to para definir la estruc­tura del gob­ier­no que ten­emos hoy en día. Cier­to que hay gente que lo uti­liza mal, como el tweet que me envi­aste el otro día. Me que­jé y me dijo que ya lo había mati­za­do, pero le dije que ese no es el con­cep­to de cas­ta. Según la RAE en su 3 aceptación:

    3. f. En otras sociedades, grupo que for­ma una clase espe­cial y tiende a per­manecer sep­a­ra­do de los demás por su raza, religión, etc.

    Y es que eso es pre­cisa­mente lo que es este gob­ier­no. Una clase espe­cial que tiene el priv­i­le­gio de robar sin temor alguno. Donde los de un ban­do tapan a los otros. Sólo hay que ver el PSOE, par­tido de orí­genes repub­li­canos apoyan­do al PP para que siga la monar­quía.

    Dicho esto, tam­poco hay que desvir­tu­ar la pal­abra «cas­ta», ya que es una defini­ción per­fec­ta para lo que rep­re­sen­ta hoy el gob­ier­no de este país. Aunque haya idio­tas que la util­i­cen para todo.

    Segun­do: No juegues a adiv­inar. Es una cosa que inten­to apren­der con­stan­te­mente porque psi­cológi­ca­mente es un prob­le­ma, el «creer saber» lo que pien­sa la gente. Dices que la monar­quía ganaría por golea­da y que los repub­li­canos son una minoría silen­ciosa. Pues mira esta foto:

    De todas man­eras no me gus­ta que piensen por mí. Esto es un cam­bio lo sufi­cien­te­mente impor­tante como para aplicar el artícu­lo 92.1 de la con­sti­tu­ción.

    Las deci­siones políti­cas de espe­cial trascen­den­cia podrán ser someti­das a refer­én­dum con­sul­ti­vo de todos los ciu­dadanos.

    Creo que es lo sufi­cien­te­mente impor­tante para hac­er un refer­én­dum. Y luego que sal­ga lo que sal­ga. Al igual has­ta voto monar­quía, pero que me dejen decidir. ¡Que nos dejen decidir!

    Pero para la cas­ta de ver­dad no les impor­ta­mos una mier­da. Ellos deci­den. Ellos cen­suran el Jueves y nos quieren hac­er creer que seguimos en una democ­ra­cia.

    Y aho­ra es cuan­do te digo yo a ti…

    ¡Ay, alma de cán­taro! 😉

    responder
    • Como ya te comen­té hace tiem­po, cuan­do habláis de instau­rar una repúbli­ca en España estáis todos dan­do por supuesto que implíci­ta­mente lle­gará tam­bién una regen­eración políti­ca, y que todos los cor­rup­tos e imputa­dos se largarán. Y eso es casi tan utópi­co como el pro­gra­ma elec­toral, todavía por explicar, de Podemos. Ni en este país ver­e­mos jamás el ide­al de monar­quía ni ver­e­mos jamás el ide­al de repúbli­ca; hay muchas mentes sedi­en­tas de dinero, que irán tapán­dose unos a otros —jus­to como pasa aho­ra— haya repúbli­ca, monar­quía, o un tele­tub­bie amoroso dan­do abra­zos a todos.

      Respec­to a las adiv­ina­ciones y al creer saber: ¿de ver­dad crees que sólo esa gente quiere monar­quía en España? Porque si de ver­dad crees la prue­ba que apor­tas para defend­er tus pal­abras el que tiene un prob­le­ma adiv­ina­to­rio eres tú. 😛

      No obstante, de un tiem­po a esta parte el peor ene­mi­go de la monar­quía en este país es la propia monar­quía, y veo que siguen igual. Lo de cen­surar El Jueves y que aho­ra se conoz­ca que la infan­ta Leonor cobrará 100000€ anuales por ser la prince­sa de Asturias está hacién­doles fla­co favor; no sé quién les estará aseso­ran­do, pero si fuera yo les hubiera recomen­da­do, al menos, que dijer­an que has­ta que no cumpli­era la may­oría de edad no percibiría remu­neración algu­na por el car­go que ocu­pa. Sería un gesto que a ellos no les supon­dría nada y de cara a la gente se vería como un detalle de bue­na vol­un­tad.

      Dije en el artícu­lo, y he repeti­do un mon­tón de veces, que me parece bien que hagan el refer­én­dum, ¿pero de ver­dad crees que es más impor­tante con­sul­tar a los ciu­dadanos sobre si les parece bien la monar­quía actu­al a con­sul­tar sobre los recortes escan­dalosos que han habido y sobre la subi­da de impuestos? Muchos hubiéramos vota­do que no estábamos de acuer­do, y creo que nos asfix­i­an más estas deci­siones que si hay una repúbli­ca o monar­quía en el país. Pero si para cada decisión trascen­dente tuviéramos que acud­ir a las urnas cada domin­go estaríamos votan­do algu­na cosa; cada cua­tro años ten­emos la opción de votar en con­se­cuen­cia del tra­ba­jo real­iza­do durante esos años… si no acud­i­mos a votar, o si vota­mos lo que menos con­viene al país, ¿qué te hace pen­sar que esta vez sí se votará —sea lo que sea— lo que más con­ven­ga a España?

      ¿Por qué me dices a mí alma de cán­taro? Sigues sin con­vencerme de que este­mos mejor con una repúbli­ca. ¿Con los políti­cos que ten­emos en este país? Prác­ti­ca­mente cualquiera de todos ellos podría hac­er­lo peor que Juan Car­los. xD

      responder
      • Bueno, al final lo he leí­do antes de cenar así respon­do pron­to y me voy pron­ti­to a la cama que mañana hay que madru­gar 😛

        Creo que te equiv­o­cas. Yo sé, y creo que los que piden repúbli­ca tam­bién lo saben, que con un cam­bio de rég­i­men de jefe de esta­do todo seguirá igual. De hecho, la figu­ra de jefe de esta­do es la de emba­jador y poca cosa más. El Rey tam­bién puede actu­ar pero nun­ca ha dicho nada. El pres­i­dente de la repúbli­ca sería lo mis­mo porque para hac­er el cam­bio hay que empezar des­de aba­jo. El pueblo, y con su ayu­da un cam­bio políti­co rad­i­cal.

        Dina­mar­ca es, diría, que un ejem­p­lo en Europa. Y es una monar­quía. Pero el gob­ier­no es el que mar­ca la difer­en­cia. Una vez me expli­caron el caso de un diputa­do danés que fue a com­prar a un super­me­r­ca­do (nada, la com­pra bási­ca) y al pagar se dio cuen­ta que no tenía su tar­je­ta y decidió pagar con la tar­je­ta del par­tido. Creo recor­dar que la com­pra no super­a­ba los 30€. Al día sigu­iente, a las 9 de la mañana, lo primero que hizo fue ir a su supe­ri­or para comen­tar­le lo suce­di­do y pagar el cor­re­spon­di­ente importe, algo que ya de por sí es bas­tante impre­sio­n­ante. Pero no más impre­sio­n­ante que la decisión de sus supe­ri­ores de pedirle su dimisión por haber uti­liza­do dinero públi­co para uso pri­va­do (aunque este fuera rein­te­gra­do en menos de 24 horas).

        La difer­en­cia es el ide­al de lo que es ser un buen políti­co. Alguien para servir al pueblo, que al fin y al cabo es quien lo elige. Pero mien­tras eso no entre en la men­tal­i­dad de los políti­cos y hagan políti­ca basa­da en el pueblo no se logrará. Es algo que sin­ce­ra­mente no entien­do con Valen­cia. Todos al votar al PP, y es la comu­nidad autóno­ma con más casos de cor­rup­ción con difer­en­cia. Y lo sien­to, pero no te com­pro la excusa que me pusiste que los otros son cata­lanistas… seguro que hay otras opciones. Hay un refrán muy cono­ci­do que dice: “La primera vez que me engañes la cul­pa será tuya. La segun­da, mía”. Creo que rep­re­sen­ta muy bien el panora­ma políti­co en Valen­cia. De ver­dad, no com­pren­do cómo los seguís votan­do.

        En cuan­do a lo del refer­én­dum… hay país­es que hacen refer­én­dums cada año, e inclu­so algunos has­ta tres veces. No creo que sea un exce­so de pru­den­cia pre­gun­tar al pueblo lo que quiere.Y más en una cosa como esta. Para muchos no es sim­ple­mente el emba­jador de España. Para muchos es la som­bra del fran­quis­mo, los restos, aque­l­la monar­quía impues­ta con la condi­ción de Juan Car­los en la cabeza de la jefatu­ra del Esta­do y que recuer­da a la dic­tadu­ra. Y enci­ma vital­i­cia (bueno, aho­ra se podrá abdicar), algo que con una repúbli­ca no suced­ería, ya que habría cam­bio cada cier­to tiem­po.

        Y lo de la infan­ta Leonor… pues yo tam­bién me imag­in­a­ba que has­ta que no fuese may­or de edad no podría cobrar… vamos, era algo de sen­ti­do común… Pero todos los medios lo dijeron. Yo lo escuché por la radio, por la tele y por Inter­net… Pues al final te lo crees. Pero vamos, que tam­poco creo que se quede sin sem­ana­da.

        Si me con­tes­tas ya le echaré un ojo mañana, que hoy me iré pron­ti­to a mumir. O al menos esa es la inten­ción.

        responder

Anímate, ¡deja un comentario!