Tutorial: Huawei Ascend G300: primeros pasos
29-XI-2012
Cuando vienes de determinados modelos básicos de teléfonos Android, acostumbrado a que nada más haya una versión de ese modelo, y muy probablemente con un único firmware oficial, es probable que esta cantidad de información se te haga una montaña, pero sólo es dedicarle un poquito de tiempo y acabas cogiéndole el punto. En mi caso, antes de éste y como muchos sabréis, tenía el Vodafone 858 Smart: teléfono fabricado por la propia Huawei, pero comercializado en Europa bajo la enseña de Vodafone, cambiándole el nombre. En mi anterior terminal no había confusión posible: sólo había una versión de ese modelo, con una única versión oficial de Android, personalizada por Vodafone.
Con el Acend G300 Huawei sacó diferentes versiones del mismo modelo; cada una para comercializarse en diferentes continentes o países. Así pues, podemos encontrar estas variaciones.
- U8815: es la versión que yo tengo; corresponde al modelo que Huawei comercializa como libre, aunque también es el que utiliza Vodafone UK, Symio ES o Yoigo ES, por ejemplo. Eso sí: cada uno de ellos con sus personalizaciones de software específicas. Pero lo que importa: el terminal es idéntico.
- U8815N: corresponde a la versión que comercializa Vodafone ES, únicamente. Sólo se diferencia del anterior modelo en que éste tiene chip NFC en la tapa trasera del teléfono. A la hora de personalizarlo debemos saber que si bien funcionará con todas las ROMs cocinadas, no todas ellas permitirán seguir manteniendo la opción NFC en el teléfono.
- U8818: versión comercializada únicamente en Asia. Se diferencia de los anteriores porque lleva NFC como el anterior, pero en lugar de llevar el chip integrado en la tapa trasera del teléfono lo lleva en la batería. Y por consiguiente le resta un 10% de la capacidad total de las versiones anteriores. A la hora de personalizarlo es como el anterior, aunque la mayoría de ROMs cocinadas para este modelo en exclusiva se realizan en Asia, por tanto y como allí sólo se comercializa esta versión todas suelen llevar compatibilidad con el chip NFC de esta versión.
Para cada una de las versiones anteriores hay también diferentes versiones de firmware oficial, con diferentes versiones de Android —Gingerbread o Ice Cream Sandwich—, y dependiendo de cuál instalemos tendremos el firmware libre que proporciona Huawei, ese mismo pero con modificaciones de diferentes operadoras o el mismo pero sin modificaciones y con un montón de aplicaciones inútiles preinstaladas, como suele hacer Vodafone. Veamos las diferentes versiones; oficiales siempre. Suelen diferenciarse a simple vista porque las versiones cuyo primer número es un 8 corresponde a Android 2.3.6 —Gingerbread— y las que tienen como primer número el 9 corresponde a Android 4.0.3 —Icre Cream Sandwich.
- B882 (2.3.6): versión original de Vodafone UK.
- B883 (2.3.6): versión original de Yoigo España.
- B885 (2.3.6): segunda versión de Vodafone UK.
- B886 (2.3.6): versión de una operadora serbia.
- B888 (2.3.6): versión original de Symio España.
- B891 (2.3.6): versión original de Vodafone España. Compatible con el chip NFC del modelo U8815N.
- B892 (2.3.6): tercera versión de Vodafone UK.
- B894 (2.3.6): segunda versión de Vodafone España. Compatible con el chip NFC del modelo U8815N.
- B926 (4.0.3): versión libre de Huawei para el mercado asiático. Esta versión es interesante porque es la única que dispone de conectividad HSDPA:11, todas las demás se quedan en HSDPA:9. Compatible con el chip NFC del modelo U8818.
- B934 (4.0.3): versión libre de Huawei para el mercado europeo.
- B936 (4.0.3): versión original de Vodafone España. Compatible con el chip NFC del modelo U8815N.
- B944 (4.0.3): versión original de Yoigo España.
- B951 (4.0.3): versión original de Telecable España.
- B952 (4.0.3): segunda versión libre de Huawei para el mercado europeo.
La mayoría de los enlaces que acompañan a cada versión son archivos oficiales, que se instalan mediante instalación oficial, aunque no todos. Este modelo viene de serie con Android 2.3.6, por lo que se supone que bajo un uso normal del teléfono no deberíamos necesitar disponer físicamente de los archivos con los que viene ya el teléfono de fábrica —craso error, por otro lado—, así pues, no están disponibles para descargarlos de forma oficial. Y lo que se suele hacer es una instalación desde un recovery personalizado —como ClockWorkMod— disponible gracias a que diferentes personas han ido haciendo copias de seguridad de esas versiones.
En principio, siempre que instalemos versiones más recientes, no suele haber problemas para ir cambiando de una versión a otra —ejemplo: pasar de B934 a B944—; no ocurre lo mismo si queremos cambiar de versión descendiendo —ejemplo: pasar de B944 a B934—, necesitamos realizar un proceso enormemente laborioso —tanto un método como otro los explicaré en otro tutorial. Es recomendable tener claro desde el principio qué versión base queremos instalar y así no tener que hacer cambios después.
¿Mi recomendación? Instalar de base en Android 4.0.3 la versión B926 por su conectividad. Después mediante instalaciones no oficiales podremos ir probando todas las versiones que queramos para saber cuál nos gusta más, cuál funciona mejor en nuestro dispositivo, y cuál gestiona mejor los recursos de terminal. Mantendremos las bondades de la B926 instalada como base en todas ellas. Aunque eso sí, mi recomendación de instalación no oficial no corresponde a ninguna versión oficial: es CyanogenMod. Pero eso lo iremos viendo más adelante.
¿Una ayudita?
Todo esto que ves es totalmente gratis para ti; dedico buena parte de mi tiempo por el simple placer de ayudar a gente como tú, para hacer las cosas más fáciles a los demás. No obstante, de vez en cuando, viene muy bien una muestra de apoyo que me anime a seguir creando todo este tipo de contenido. Si te ha gustado esto, si te ha servido de ayuda, si quieres colaborar: puedes donar algo. Por pequeña cantidad que sea lo agradeceré enormemente.
También, si lo prefieres, puedes entrar en mi lista de deseos literaria en Amazon donde podrás enviarme alguno de los libros listados. Estaría encantado de hacerle un hueco en mi casa a cualquiera de todos ellos.
¿Has encontrado algún error en el texto anterior? Me ayudarías mucho si lo reportaras.
Hola! Tengo la versión B883 de yoigo y quiero actualizar a ICS. He bajado los archivos desde la página de yoigo y desde la de huawei y en ambas pone B944. Al intentar actualizarlo me da fallo, a que se debe? Como puedo hacerlo? Gracias!!
¿Cuál es el fallo que te da, qué pone exactamente en la pantalla? ¿Se queda la barra de progreso parada o llega hasta el final? ¿De qué manera intentas actualizar, qué pasos das? Debes facilitar algo de información si no es complicado saber qué ocurre.
A mí se me queda a muy poco de acabar la actualización mientras pone “installing”, si lo apago, se me borrara el sistema operativo.
Si pasa un tiempo prudencial y no avanza es porque se ha quedado colgado. En ese caso puedes apagar el teléfono —quitando la batería si no responde— e iniciar otra vez el proceso que estuvieras haciendo. En caso de haberse quedado colgado no va a avanzar más por muchas horas que lo dejes encendido, así que no queda otra opción. ¡Suerte!
yo me descargo el archivo pero luego al darle a lo de actualizar,trae q no se ha encontrado.. y ya esta copiado en la sd y todo ayuda por favor
Me podrías decir cual es el archivo de descarga para la compañía R ?¿ gracias,un saludo
hola disculpen soy del pais de bolivia de la ciudad de santa cruz de la sierra y me pregunta es la siguiente:
me mandaron un celular huawei U8815N y cuando yo coloco mi sim card me levanta señal pero navega en red 2g me dicen x q de alguna manera solo en paises internacionales da en en 3g osea en hsdpa y quisiera saver si instalando la roms con terminacion b926 puede agarrar la señal de 3g osea hsdpa?? o cual rom deveria instalar para que levante señal hsdpa? de ante mano gracias x sus comentarios… saludos… desde bolivia — santa cruz.…..