g Feedly

Reseña: House of Cards, de Michael Dobbs

22-X-2015

House of Cards, de Michael Dobbs

House of Cards, de

Pági­nas: 448 Edi­to­r­i­al: Alba edi­to­r­i­al ISBN: 9788490650462

Sinopsis

¿Es la políti­ca tan ende­ble como un castil­lo de naipes? ¿Qué hacen los políti­cos cuan­do no los vemos? ¿Tiene límites su ambi­ción? Una nov­ela más real­ista de lo que parece. De hecho su autor la escribió furioso con­tra Mar­garet Thatch­er cuan­do tra­ba­ja­ba con ella.
House of Cards se pub­licó en 1989 y pron­to se con­vir­tió en una famosa serie de la BBC, pro­tag­on­i­za­da por Ian Richard­son. Hoy vuelve a tri­un­far mundial­mente en la serie de tele­visión de Net­flix pro­tag­on­i­za­da por Kevin Spacey y adap­ta­da a la políti­ca norteam­er­i­cana. Una intri­ga políti­ca de alta inten­si­dad que engan­cha al lec­tor has­ta el final. La ironía y el cin­is­mo de esta apa­sio­n­ante his­to­ria da vér­ti­go y a la vez nos hace son­reír.

Opinión

Empecé a leer este libro, como seguro muchos otros, por la serie de Net­flix. Increíble; increíble tam­bién la inter­pretación de Kevin Spacey, e increíbles tam­bién los IWC que con tan­ta ele­gan­cia por­ta el tío. Y has­ta aquí las men­ciones a la serie.

Este libro no está basa­do en la políti­ca esta­dounidense sino en la políti­ca británi­ca. Michael Dobbs lo escribió, de hecho, cuan­do dejó de ser jefe de gabi­nete de Mar­garet Thatch­er; cabe pen­sar cómo trataría a sus com­pañeros la Dama de Hier­ro, para que el pobre tuviera tan­ta rabia acu­mu­la­da para pasárse­le por la cabeza esta his­to­ria.

Dobbs recoge en este libro lo peor de la políti­ca en la figu­ra de Fran­cis Urquhart. La tra­ma es sim­i­lar a la que todos hemos podi­do ver en la serie, con la salvedad del esce­nario, del cam­bio de políti­ca y del pen­samien­to y humor inglés del autor de la nov­ela; lo que hace que pese haber vis­to la serie de Net­flix puedas dis­fru­tar tam­bién del libro.

Urquhart es tremen­da­mente bueno en lo que hace; es el típi­co políti­co con el que puedes dis­fru­tar vien­do cómo se mane­ja entre el nido de ratas de for­man tan­to él como el resto de políti­cos, nido del cual tiene que ser el peor para que el resto le ten­gan el respeto que pre­cisa si no quiere ser acribil­la­do por cualquiera de sus «cole­gas»; es el pro­totipo per­fec­to de políti­co que bajo ningún con­cep­to quer­rías que gob­ernara en tu país o ciu­dad… pero a la vez, por todo lo ante­ri­or­mente expuesto, es quien más posi­bil­i­dades tiene de ser elegi­do. Porque no dudará un instante en lle­varse por delante a quien haga fal­ta con tal de hac­er real­i­dad sus aspira­ciones.

El ini­cio es un poco lento, y puede lle­gar a pare­cer inclu­so que nos enfrenta­mos a una lec­tura tediosa, pero con­forme Urquhart empieza a «soltarse» las cosas van suce­di­en­do una tras otra y siem­pre quieres saber cuál será su próx­i­mo paso, por lo que al final logra engan­char y ter­mi­nar el libro muy rápi­do.

La his­to­ria da miedo, porque plas­ma de for­ma evi­dente lo que el ser humano es capaz de hac­er por pura ambi­ción, aunque esto es sólo fic­ción; lo que da real­mente miedo es la políti­ca de ver­dad, últi­ma­mente cada vez más; lo que se hace públi­co será una cuar­ta parte de lo que en real­i­dad ocur­ra, y ya es bas­tante desagrad­able, por lo que tenien­do en cuen­ta la pro­fe­sión real del señor Dobbs y algunos políti­cos a los que cono­ce­mos cuyos egos y ansias de poder son más grandes que ellos mis­mos…

¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!

Anímate, ¡deja un comentario!