Tutorial: Google Sitemaps
24-V-2007
En mi anterior andadura hice un breve tutorial para poder instalar el fantástico plugin para WordPress llamado Google Sitemaps Generator. Con el cambio del weblog ésto se ha perdido, y como es algo bastante útil no podía dejarlo pasar, y lo pongo de nuevo aquí para que todo el mundo pueda seguirlo como guste.
Para los que no sepáis de qué se trata, es un plugin que lo que hace es tener escaneada siempre tu página para, cuando programes o cuando envíes una nueva noticia, dé un aviso a Google para que pueda tener siempre actualizada tu página en sus servidores. Como ya dije, el plugin se llama Google sitemaps generator, y él solito se encarga de modificar el archivo sitemap.xml y sitemap.xml.gz (los que utiliza Google para saber el contenido de la página) y de hacer ping a Google (o lo que sería lo mismo: darle un aviso), así nosotros prácticamente nos olvidamos de que tenemos eso ahí.
La instalación es bastante simple, en el readme.txt viene bastante bien explicada, pero no obstante voy a hacer una especie de mini-tutorial para aquella gente que pueda necesitar ayuda a la hora de instalarlo.
- Creamos en el directorio raíz de WordPress (donde está la carpeta wp-admin, wp-content y demás) los archivos sitemap.xml y sitemap.xml.gz dándoles permiso de escritura (para que WordPress pueda modificarlos cada vez que sea necesario actualizarlos)
- Nos vamos a wp-content/plugins y subimos ahí el plugin, como habitualmente haríamos.
- Vamos al panel de administración, de ahí a plugins y lo activamos.
- Nos desplazamos al menú de opciones y ahí encontraremos una nueva pestañita llamada Sitemap, hacemos click en ella y le damos al botón que pone Reconstruir Sitemap. Ahora, si todo ha ido como debe, nos habrá rellenado los archivos sitemap.xml y sitemap.xml.gz, que anteriormente estaban vacíos.
- Una vez creado tenemos que dirigirnos a Google sitemaps y desde allí dar de alta nuestro sitemap. Tenemos que elegir la opción de añadir uno nuevo e introducir la dirección donde se encuentra nuestro sitemap.xml, que será algo tipo http://tuweblog.com/sitemap.xml/.
- Nos dirá que introduzcamos un archivo en el directorio raíz de WordPress (donde antes creamos los dos ficheros), esto tiene que estar vacío, sólo es crearlo como anteriormente ya hicimos, el robot de Google que escanea nuestra página sólo necesita el número que tiene como nombre el archivo, para saber quienes somos. Es nuestro número de identificación en Google sitemaps.
- Una vez introducido, hacemos click en comprobar de nuevo, y si todo ha ido bien nos dirá que nuestro sitemap ha sido añadido satisfactoriamente
El plugin en cuestión se encargará él sólo de actualizarlo cuando sea necesario (se puede configurar desde las opciones de WordPress) y de hacer un ping a Google avisándole de que nuestro sitemap ha sido actualizado. En un periodo de tiempo, no demasiado prolongado, el bot de rastreo de páginas de Google se dejará caer por nuestro weblog y actualizará el sitemap existente.
Como podréis ver es facilísimo de poner en funcionamiento, y es una herramienta muy útil para que nuestras búsquedas se posicionen mejor. Incluso nuestro pagerank podría verse aumentado considerablemente.
Espero que haya sido de utilidad este breve tutorial y que todos los que tengáis un weblog y WordPress como CMS para gestionarlo os lo instaléis. Lo recomiendo encarecidamente.
¿Una ayudita?
Todo esto que ves es totalmente gratis para ti; dedico buena parte de mi tiempo por el simple placer de ayudar a gente como tú, para hacer las cosas más fáciles a los demás. No obstante, de vez en cuando, viene muy bien una muestra de apoyo que me anime a seguir creando todo este tipo de contenido. Si te ha gustado esto, si te ha servido de ayuda, si quieres colaborar: puedes donar algo. Por pequeña cantidad que sea lo agradeceré enormemente.
También, si lo prefieres, puedes entrar en mi lista de deseos literaria en Amazon donde podrás enviarme alguno de los libros listados. Estaría encantado de hacerle un hueco en mi casa a cualquiera de todos ellos.
¿Has encontrado algún error en el texto anterior? Me ayudarías mucho si lo reportaras.
Este tutorial me parece muy bueno y sobre todo muy util. quiero darte las gracias, tengo un problema.…todo ha ido perfecto, he creado en el directorio raiz, los dos archivos y les he dado permiso 777 de escritura, pero luego le doy a recontruir sitemap y me sale este mensaje
(Could not write into /home/zdmazjtb/public_html/sitemap.xml
Could not write into /home/zdmazjtb/public_html/sitemap.xml.gz
Como si no tuviera permiso de escritura…no se como solucionarlo, te estaría muy agradecida si me echaras una mano.
gracias