g Feedly

Reseña: Flashforward, de Robert J. Sawyer

27-XII-2013

Flashforward, de Robert J. Sawyer

Flash­for­ward, de

Lo primero de todo: cuan­do sal­ió la serie la vi y me gustó; recuer­do la tra­ma prin­ci­pal, y de qué iba en defin­i­ti­va, pero aunque la vi prác­ti­ca­mente ya no record­a­ba nada de la serie. Con­forme iba leyen­do el libro me coin­cidía la tra­ma prin­ci­pal pero me extraña­ba que no recor­dara abso­lu­ta­mente nada de ningu­na de las esce­nas que esta­ba leyen­do. Pen­sé si podría tratarse de mi memo­ria, que iba decayen­do, y después de inves­ti­gar un poco llegué a la con­clusión que la serie no se parece al libro mas que en el con­cep­to y el títu­lo; todo lo demás es com­ple­ta­mente difer­ente.

Aho­ra podría decir que la may­or parte del libro tiene tema cien­tí­fi­co, nos expli­can con­cep­tos físi­cos, nos hablan de los exper­i­men­tos que se lle­van a cabo en el CERN, por qué se con­struyó, y tam­bién de Bosón de Hig­gs, aunque estoy seguro de que todos sabe­mos ya de qué se tra­ta y, conc­re­ta­mente esto, no supon­drá may­or mis­te­rio para cualquier neó­fi­to en físi­ca que pue­da leer este libro. Nótese la ironía. Dejan­do aparte la bro­ma, es cier­to que hay muchos con­cep­tos cien­tí­fi­cos, pero van explicán­dote­los, por lo que no es nece­sario ten­er un niv­el avan­za­do en físi­ca para enter­arte de qué va el libro; el autor lo escribió tam­bién pen­san­do en nosotros, los que no ten­emos ni idea de los temas impor­tantes de nues­tra vida y nues­tra exis­ten­cia.

Un buen día, como otro cualquiera, en el CERN hacen un exper­i­men­to para encon­trar el Bosón de Hig­gs, pero algo sale mal y durante un min­u­to y cuarenta y tres segun­dos toda la raza humana del plan­e­ta pierde la con­scien­cia. En su esta­do de coma todos tienen una visión de lo que pre­sum­i­ble­mente será el futuro inmutable que les depara. Y has­ta aquí el pare­ci­do con la serie. Tam­poco quiero desve­lar más del argu­men­to porque es mejor que vayáis des­cubrién­do­lo por vosotros mis­mos, pero ade­lan­to que tiene un final que al menos yo no esper­a­ba que fuera así siquiera antes de entrar en los últi­mos capí­tu­los del libro. Y me gustó mucho.

A lo largo de la nov­ela vas cono­cien­do un poco más a los per­son­ajes, y cada uno de los prin­ci­pales va con­tan­do en qué con­sistía su visión. Tratan de encon­trar a las per­sonas, lugares, o cosas que veían durante sus visiones, y muchos de ellos inten­tan evi­tar que se cumpla un futuro que para ellos no es pre­cisa­mente como tenían planea­do.

Pese a que no es ningu­na obra maes­tra, es entreteni­da, que final­mente es lo que se espera de un libro.

Sólo fal­ta un libro para com­ple­tar el obje­ti­vo lit­er­ario de este 2013. Éste y el sigu­iente los leeré con el nue­vo Kin­dle, y estoy cogien­do una veloci­dad asom­brosa leyen­do. Las pági­nas pasan sin darme cuen­ta; antes leyen­do en la tablet no era igual. El año que viene dado lo fácil que me está resul­tan­do leer con el nue­vo regal­i­to el obje­ti­vo será may­or.

¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!

2 comentarios

  1. […] un ami­go leyó el libro e hizo su reseña, así que empeza­do el año con gripe y con muy pocas ganas de salir de la cama o del sofá tapa­do […]

    responder
  2. […] Flash­for­ward, de Robert J. Sawyer. […]

    responder

Anímate, ¡deja un comentario!