Reseña: Flashforward, de Robert J. Sawyer
27-XII-2013

Flashforward, de Robert J. Sawyer
Lo primero de todo: cuando salió la serie la vi y me gustó; recuerdo la trama principal, y de qué iba en definitiva, pero aunque la vi prácticamente ya no recordaba nada de la serie. Conforme iba leyendo el libro me coincidía la trama principal pero me extrañaba que no recordara absolutamente nada de ninguna de las escenas que estaba leyendo. Pensé si podría tratarse de mi memoria, que iba decayendo, y después de investigar un poco llegué a la conclusión que la serie no se parece al libro mas que en el concepto y el título; todo lo demás es completamente diferente.
Ahora podría decir que la mayor parte del libro tiene tema científico, nos explican conceptos físicos, nos hablan de los experimentos que se llevan a cabo en el CERN, por qué se construyó, y también de Bosón de Higgs, aunque estoy seguro de que todos sabemos ya de qué se trata y, concretamente esto, no supondrá mayor misterio para cualquier neófito en física que pueda leer este libro. Nótese la ironía. Dejando aparte la broma, es cierto que hay muchos conceptos científicos, pero van explicándotelos, por lo que no es necesario tener un nivel avanzado en física para enterarte de qué va el libro; el autor lo escribió también pensando en nosotros, los que no tenemos ni idea de los temas importantes de nuestra vida y nuestra existencia.
Un buen día, como otro cualquiera, en el CERN hacen un experimento para encontrar el Bosón de Higgs, pero algo sale mal y durante un minuto y cuarenta y tres segundos toda la raza humana del planeta pierde la consciencia. En su estado de coma todos tienen una visión de lo que presumiblemente será el futuro inmutable que les depara. Y hasta aquí el parecido con la serie. Tampoco quiero desvelar más del argumento porque es mejor que vayáis descubriéndolo por vosotros mismos, pero adelanto que tiene un final que al menos yo no esperaba que fuera así siquiera antes de entrar en los últimos capítulos del libro. Y me gustó mucho.
A lo largo de la novela vas conociendo un poco más a los personajes, y cada uno de los principales va contando en qué consistía su visión. Tratan de encontrar a las personas, lugares, o cosas que veían durante sus visiones, y muchos de ellos intentan evitar que se cumpla un futuro que para ellos no es precisamente como tenían planeado.
Pese a que no es ninguna obra maestra, es entretenida, que finalmente es lo que se espera de un libro.
Sólo falta un libro para completar el objetivo literario de este 2013. Éste y el siguiente los leeré con el nuevo Kindle, y estoy cogiendo una velocidad asombrosa leyendo. Las páginas pasan sin darme cuenta; antes leyendo en la tablet no era igual. El año que viene dado lo fácil que me está resultando leer con el nuevo regalito el objetivo será mayor.
¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!
[…] un amigo leyó el libro e hizo su reseña, así que empezado el año con gripe y con muy pocas ganas de salir de la cama o del sofá tapado […]
[…] Flashforward, de Robert J. Sawyer. […]