Reseña: Finis Mundi, de Laura Gallego
9-VIII-2015

Finis Mundi, de Laura Gallego
Me embarqué en la lectura de este libro con el propósito de ir leyendo, poco a poco y de principio a fin, todos los libros publicados por Laura Gallego. No sabía con qué me iba a encontrar, porque éste es su primer libro publicado; enfocado también a un público infantil. Pero pese a ello el libro me encantó.
La novela está ambientada en la época medieval; durante buena parte del libro no se trata para nada de una lectura ágil —lo que cabría esperar de un libro infantil— y me agrada porque engancha mucho a la lectura y puede lograr futuros fieles lectores al ir un paso más allá de lo que todo el mundo espera de los típicos libros de obligada lectura en el colegio.
Durante la lectura de Finis Mundi vas encontrándote por un montón de diferentes escenarios, recreados y detallados a la perfección, que conllevan un trabajo de investigación notable para acercarte lo máximo posible a la época medieval y que por momentos no sepas si estás leyendo un libro o viendo una película de lo bien recreada que está esa escena. Mi parte favorita es cuando se adentran por todo lo largo y ancho del Camino de Santiago, y cuando entran en juego todas las clásicas leyendas de este maravilloso Camino que, aunque tarde, sé que en algún momento de mi vida haré.
Desde luego, no todos los primeros libros de autores de reconocido prestigio son tan buenos como éste. Merece la pena darle una oportunidad.
¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!