Reseña: El valle de los lobos, de Laura Gallego
18-X-2015

El valle de los lobos, de Laura Gallego
Páginas: 322 Editorial: Ediciones SM ISBN: 9788467508895
Sinopsis
Es la historia de una niña, Dana, que vive en una granja y tiene un amigo que se llama Kai. Hasta aquí, todo normal. El problema es que Kai es invisible para todos excepto para Dana, y ni siquiera ella lo puede tocar. Sin saber todavía si Kai es real o no, Dana es requerida por el Maestro, un hombre misterioso, para que acuda con él a su hogar: la Torre, en el remoto Valle de los Lobos. Cuando llegan allí, Dana descubre con sorpresa que la Torre es en realidad una escuela de magia… un poco extraña, puesto que sólo tiene dos alumnos: la propia Dana y Fenris, un elfo enigmático y reservado. Dana empieza a estudiar allí, y pronto se da cuenta de que hay algún tipo de maldición que pesa sobre el Valle de los Lobos, relacionado con algo que sucedió en la Torre mucho tiempo atrás, y que todo el mundo tiene secretos que ocultar: tanto Fenris como el Maestro tienen un oscuro pasado; Maritta, la enana que trabaja en las cocinas, es algo más que lo que aparenta; y hasta Kai, el amigo del alma de Dana, sabe mucho más de lo que dice…
Opinión
Sigo en mi empeño de leer toda la bibliografía de Laura Gallego por orden cronológico y ello me llevó a las Crónicas de la Torre. En éste, su primer volumen, conocemos a Dana: una joven muchacha granjera, de familia humilde, la cual no tiene como una de sus cualidades el entablar relaciones de amistad con las demás personas con las que comparte su tiempo… hasta el día en que conoce a Kai. Poco después, y gracias a otro de los personajes del libro, el Maestro, descubrirá que todo lo que le diferencia del resto de gente que hasta entonces conocía lo tiene en común con un mundo oculto para el común de los mortales entre los que se encuentran enanos, elfos y magos.
El libro es tremendamente entretenido de leer; su género es puramente fantástico, pero pese a que sería fácil caer en las cualidades de libros estrictamente pensados para niños, no peca en absoluto de infantiloide y seguro que puede ser leído y disfrutado también por adultos a quienes les gusten los libros de fantasía.
Es de lectura ágil y sencilla. Un libro perfecto para regalar a la gente más joven y que todavía no tienen inculcado el gusto por la lectura. Un libro de los que tienen absoluta facilidad para crear futuros amantes de este sano hobby de devorar letras; y que, sinceramente, muchos profesores deberían incluir entre sus libros de cabecera a la hora de poner deberes de lectura a sus alumnos.
¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!