g Feedly

Reseña: El valle de los lobos, de Laura Gallego

18-X-2015

El valle de los lobos, de Laura Gallego

El valle de los lobos, de

Pági­nas: 322 Edi­to­r­i­al: Edi­ciones SM ISBN: 9788467508895

Sinopsis

Es la his­to­ria de una niña, Dana, que vive en una gran­ja y tiene un ami­go que se lla­ma Kai. Has­ta aquí, todo nor­mal. El prob­le­ma es que Kai es invis­i­ble para todos excep­to para Dana, y ni siquiera ella lo puede tocar. Sin saber todavía si Kai es real o no, Dana es requeri­da por el Mae­stro, un hom­bre mis­te­rioso, para que acu­da con él a su hog­ar: la Torre, en el remo­to Valle de los Lobos. Cuan­do lle­gan allí, Dana des­cubre con sor­pre­sa que la Torre es en real­i­dad una escuela de magia… un poco extraña, puesto que sólo tiene dos alum­nos: la propia Dana y Fen­ris, un elfo enig­máti­co y reser­va­do. Dana empieza a estu­di­ar allí, y pron­to se da cuen­ta de que hay algún tipo de maldición que pesa sobre el Valle de los Lobos, rela­ciona­do con algo que sucedió en la Torre mucho tiem­po atrás, y que todo el mun­do tiene secre­tos que ocul­tar: tan­to Fen­ris como el Mae­stro tienen un oscuro pasa­do; Marit­ta, la enana que tra­ba­ja en las coci­nas, es algo más que lo que aparenta; y has­ta Kai, el ami­go del alma de Dana, sabe mucho más de lo que dice…

Opinión

Sigo en mi empeño de leer toda la bib­li­ografía de Lau­ra Gal­lego por orden cronológi­co y ello me llevó a las Cróni­cas de la Torre. En éste, su primer vol­u­men, cono­ce­mos a Dana: una joven muchacha granjera, de famil­ia humilde, la cual no tiene como una de sus cual­i­dades el entablar rela­ciones de amis­tad con las demás per­sonas con las que com­parte su tiem­po… has­ta el día en que conoce a Kai. Poco después, y gra­cias a otro de los per­son­ajes del libro, el Mae­stro, des­cubrirá que todo lo que le difer­en­cia del resto de gente que has­ta entonces conocía lo tiene en común con un mun­do ocul­to para el común de los mor­tales entre los que se encuen­tran enanos, elfos y magos.

El libro es tremen­da­mente entretenido de leer; su género es pura­mente fan­tás­ti­co, pero pese a que sería fácil caer en las cual­i­dades de libros estric­ta­mente pen­sa­dos para niños, no peca en abso­lu­to de infan­tiloide y seguro que puede ser leí­do y dis­fru­ta­do tam­bién por adul­tos a quienes les gusten los libros de fan­tasía.

Es de lec­tura ágil y sen­cil­la. Un libro per­fec­to para regalar a la gente más joven y que todavía no tienen incul­ca­do el gus­to por la lec­tura. Un libro de los que tienen abso­lu­ta facil­i­dad para crear futur­os amantes de este sano hob­by de devo­rar letras; y que, sin­ce­ra­mente, muchos pro­fe­sores deberían incluir entre sus libros de cabecera a la hora de pon­er deberes de lec­tura a sus alum­nos.

¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!

Anímate, ¡deja un comentario!