Reseña: El curioso caso de Benjamin Button, de F. Scott Fitzgerald
3-XII-2014

El curioso caso de Benjamin Button, de F. Scott Fitzgerald
No sé muy bien cómo reseñar esto. El libro es entretenido, y hasta ahí. Dada la brevedad del mismo tampoco se puede esperar mucho más; ya consigue eso, me doy por satisfecho. Yo soy de esos que no vieron la película antes que el libro, pero siempre que leo un libro, si es que éste tiene versión cinematográfica, suelo probarla para ver qué formato —bajo mi punto de vista— sale ganando; o me entretiene más, que para el caso es lo mismo.
En este caso la adaptación cinematográfica nada tiene que ver con el libro salvo la base del mismo: que se trata de una persona que nace anciana y muere siendo un bebé. Al menos mantuvieron la base que simplemente leyéndose la sinopsis puedes averiguar; creo que no pasaron de ahí.
Empecé este libro tras leer El Gran Gatsby; me encantó y decidí probar algo más de F. Scott Fitzgerald. Aunque ambos libros en lo único que se parecen entre sí es que están compuestos por palabras la esencia de autor también se respira en éste; y teniendo en cuenta lo breve que es, ahonda muy bien en los perfiles de cada uno de los personajes y casi te hace vivir el sufrimiento de Benjamin al experimentar en carne propia que es el único en todo el mundo que va al revés que los demás.
¿Lo recomendaría? Bueno, en unas horas se lee; ninguno creo que tengamos un tiempo tan valioso como para no poder invertirlo leyendo este libro, pero no creo que sea un libro que marque un antes y un después a nadie. Salvo que tengas el firme convencimiento de que preferirías no cumplir más años o rejuvenecer; en ese caso sí.
¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!