g Feedly

Reseña: Divergente, de Veronica Roth

27-XII-2014

Divergente, de Veronica Roth

Diver­gente, de

Me ha encan­ta­do. Con esto podría finalizar mi reseña, pero ampli­aré un poco más; no acos­tum­bro a ser tan esca­so de pal­abras. Hacía tiem­po que tenía en mente leer­lo; lo añadí a la lista de pen­di­entes tras obser­var las bue­nas críti­cas que acogía, y dado que en breve se estre­nará la pelícu­la en España, sin ten­er pen­sa­do empezar­lo tan pron­to, algo me llevó a pen­sar: ¡aho­ra le toca el turno a Diver­gente! Y en qué bue­na hora.

El con­cep­to que tenía de esta serie era, bási­ca­mente: Jue­gos del ham­bre 2. Por como al prin­ci­pio se vendía, es lo que me hizo pen­sar; y es que en real­i­dad guardan cier­to pare­ci­do en algu­nas cosas, pero glob­al­mente lo úni­co que pien­so que com­parten son el esce­nario dis­tópi­co y la sep­a­ración de per­sonas por gru­pos clara­mente definidos y dis­pares entre sí.

Aunque me gus­ta el género juve­nil, y en prác­ti­ca­mente cualquier nov­ela juve­nil debe haber una pare­ja que se enam­ore, sue­lo preferir los que aunque eso exista no sea algo rel­a­ti­va­mente impor­tante en la his­to­ria; que no se le dedique más tiem­po del nece­sario. Me ha gana­do en este pun­to y cada vez que he tenido un hue­co libre durante el tiem­po que me duró lo he ded­i­ca­do a devo­rar el libro has­ta el pun­to de sen­tir cier­ta pena al final, porque se ter­mina­ba. ¡Pero quedan dos libros más, y voy a por ellos!

El comien­zo es un poco flo­ji­to, pero con algo que engan­cha. Poco a poco va in crescen­do: aumen­ta la cal­i­dad de la his­to­ria, los per­son­ajes cada vez son más impre­deci­bles… has­ta que lle­ga un momen­to en el que pien­sas que nada más te puede sor­pren­der, y así es; cuan­do más o menos llevas tres cuar­tas partes del libro la his­to­ria decae un poco, pero con­forme avan­zas las pági­nas te das cuen­ta que sólo fueron unos pasos atrás para coger car­reril­la para lle­gar con más fuerza al final del libro. Se nota que es un primer tomo de la trilogía, pura­mente intro­duc­to­rio, y es que por mucho que hayas dis­fru­ta­do de la his­to­ria te das cuen­ta cuan­do ter­mi­na que lo mejor está todavía por lle­gar; la parte donde más chicha se le puede sacar. ¡O eso espero!

P.D: Más o vale no coger demasi­a­do car­iño a los per­son­ajes. Veron­i­ca Roth debe de haber estu­di­a­do en la mis­ma escuela que George R.R. Mar­tin.

¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!

Anímate, ¡deja un comentario!