g Feedly

Reseña: Diez negritos, de Agatha Christie

20-IX-2016

Diez negritos, de Agatha Christie

Diez negri­tos, de

Pági­nas: 224 ASIN: B011CMDM4U

Com­prar: papel ebook Edi­to­r­i­al: Espasa ficha del libro

Sinopsis

Diez per­sonas sin relación algu­na entre sí son reunidas en un mis­te­rioso islote de la cos­ta ingle­sa por un tal Sr. Owen, propi­etario de una lujosa man­sión a la par que per­fec­to descono­ci­do para todos sus invi­ta­dos. Tras la primera cena, y sin haber cono­ci­do aún a su anfitrión, los diez comen­sales son acu­sa­dos medi­ante una grabación de haber cometi­do un crimen en el pasa­do.

Uno por uno, a par­tir de ese momen­to, son asesina­dos sin expli­cación ni moti­vo aparente. Sólo una vie­ja can­ción infan­til parece encer­rar el mis­te­rio de una cre­ciente pesadil­la.

Opinión

¡Madre mía, qué libra­zo! Con lo que a mí me gus­ta este género, ¿cómo podía exi­s­tir un libro así y que todavía no lo hubiera leí­do? ¡Sac­ri­le­gio, blas­femia! Si te gus­ta la nov­ela negra: ¡corre a leer­lo! Vete a la tien­da más cer­cana y cóm­pralo, cóm­pralo por inter­net, o inclu­so si ves por la calle a alguien que está leyén­dose­lo, ¡dale dinero por él y llé­vate­lo! No tienes tiem­po que perder. Hacía mucho tiem­po que un libro no entra­ba a for­mar parte de mi lista de libros favoritos… ¡y éste se lo ha gana­do con cre­ces!

Es el primer libro que leo de Agatha Christie. Siem­pre he tenido ganas de leer alguno de los tropecien­tos que escribió, tan­to su nom­bre como el de Stephen King me evo­can buenos recuer­dos de una época pasa­da donde sus títu­los pobla­ban las estanterías de los kioscos, cuan­do todavía aparte de las revis­tas del corazón y la pren­sa diaria podía encon­trarse de for­ma habit­u­al en estos locales libros para com­prar. Los dos libros que siem­pre he queri­do leer de esta auto­ra son Asesina­to en el Ori­ent Express (1934) y éste que nos ocu­pa: Diez negri­tos. Hace pocos días leí la reseña que Isa de Libros con Isabel había escrito de Diez negri­tos y pen­sé: ya ha lle­ga­do el momen­to, ¡a leer­lo! Y qué bien, la leche, ¡qué bien he hecho en habérme­lo leí­do!

La nov­ela policía­ca se basa en la res­olu­ción de un mis­te­rio, nor­mal­mente un crimen, de la mis­ma for­ma en la que lo hace la policía: se bus­can patrones, se hace una lista de sospe­chosos, se va recre­an­do la esce­na para tratar de averiguar quién pudo hac­er­lo y qué motivos tenía para ello, etc. ¿Pero qué pasa cuan­do los sospe­chosos son todos los per­son­ajes y los motivos por los que ha muer­to esa per­sona son incier­tos? ¿Qué pasa cuan­do quienes inves­ti­gan el caso tam­bién son sospe­chosos? Quis cus­todi­et ipsos cus­todes?

Ésta es la premisa de esta his­to­ria. Diez per­sonas, un úni­co esce­nario: una isla con una lujosa casa a la que cada una de esas diez per­sonas han sido invi­tadas por motivos difer­entes: unos para tra­ba­jar, otros para pasar las vaca­ciones, otros para inves­ti­gar… El descono­ci­do sr. Owen ha inves­ti­ga­do a cada una de las per­sonas con el fin de cono­cer­las de tal modo que en la invitación les dijese a cada uno jus­to lo úni­co que les haría empren­der un via­je hacia una isla descono­ci­da invi­ta­dos por una per­sona igual­mente descono­ci­da.

Al prin­ci­pio, y coin­ci­di­en­do con la opinión de Isa en su reseña, es un pelín pesa­do. No ocurre nada, sólo se pre­sen­ta a los per­son­ajes, uno tras otro, y como son diez pues… ¡Pero no decaigas, aguan­ta! A par­tir de la primera muerte todo empieza a mejo­rar, y con­forme más muertes van sucedién­dose y menos per­sonas vivas quedan en la isla todavía mejor se pone. Es genial la evolu­ción de la his­to­ria.

Men­cio­nan­do la evolu­ción de la his­to­ria, la de los per­son­ajes tam­bién merece ser desta­ca­da. Al prin­ci­pio, pese a que han sido min­u­ciosa­mente pre­sen­ta­dos, sin­ce­ra­mente, no sabía quién era quién. Diez per­sonas sin que ningu­na de ellas haga nada por lo que puedas ori­en­tarte… leí esa parte pero no record­a­ba gran cosa, sal­vo las pro­fe­siones de alguno de ellos. Y este primer paso de desconcier­to pasó casi sin darme cuen­ta a poder difer­en­ciar cada uno de ellos sólo por el nom­bre (o apel­li­do) con­forme la his­to­ria va entran­do en ple­na acción.

Estos per­son­ajes pasan de tomar con cier­ta nor­mal­i­dad el estar en una casa de invi­ta­dos sin que haya ras­tro del anfitrión a encon­trarse con la primera muerte de uno de ellos durante la primera noche en la isla. La mañana sigu­iente acuer­dan inves­ti­gar cada rincón de la isla y de la casa para tratar de encon­trar el escon­dite del asesino, éste no ha podi­do salir de la isla debido al mal tiem­po… y tam­bién porque aunque no hiciera mal tiem­po no hay ningún medio para salir de la isla. Aten­ción, spoil­er: no encuen­tran a ningún asesino ni tam­poco ningún lugar donde se pudiera haber escon­di­do, por lo que deducen que el asesino es uno de ellos. De ese momen­to en ade­lante es cuan­do, creo, empieza la nov­ela real­mente: saben que uno de ellos es el ver­dugo, saben que habrán más muertes, pero no saben cuán­do ni quién será el asesino; empiezan a sospechar todos de todos; empiezan a obser­varse, a vig­i­larse, a estar aten­tos a los movimien­tos de las demás per­sonas que habi­tan la casa…

La res­olu­ción de este mis­te­rio y el des­cubrim­ien­to de la per­sona que es el asesino es imposi­ble de adiv­inar. Me encan­ta pre­de­cir el final de los libros, o inten­tar­lo al menos, pero es que es lit­eral­mente imposi­ble. Inclu­so hacia el final, cuan­do ya ape­nas que­da gente viva en la isla, es imposi­ble de pre­de­cir. Aten­ción, spoil­er: ¡ni siquiera se puede pre­de­cir cuan­do sólo que­da, aparente­mente, una úni­ca per­sona viva en la isla!

El asesino tam­poco se des­cubre por los medios habit­uales, y se des­cubre de una for­ma muy orig­i­nal que no la voy a comen­tar ni siquiera avisan­do de que es un spoil­er, porque me parece tan bril­lante que merece la pena ser des­cu­bier­ta por cada uno con­forme de llegue hacia el final de la lec­tura.

Va a costarme muchísi­mo encon­trar otro libro con tan­to mis­te­rio como éste; y por las reseñas que leo, me da que ni siquiera leyen­do el resto de libros de la auto­ra, porque todas las per­sonas que he leí­do opin­iones sobre este libro lo ponen como el mejor, o de los mejores, de todos los libros que ha escrito. Y no me parece en abso­lu­to una exageración: vien­do el niv­el es difí­cil de igualar y más difí­cil todavía de super­ar.

Pros y contras

Mi pro en este libro va sin duda a su orig­i­nal­i­dad. No había leí­do otro libro así, con tan­ta intri­ga, y ale­ján­dose total­mente de lo que suele ser habit­u­al en el género. Lo mar­avil­loso de la his­to­ria es que la auto­ra te mete tan­to en su pequeño mun­do crea­do (tan pequeño como una pequeña isla con una úni­ca casa) y en la mente de los per­son­ajes, que sobre todo hacia el final, cuan­do se lle­ga a la quin­ta o sex­ta muerte, es tan pal­pa­ble que casi parece que el lec­tor pue­da lle­gar a sen­tir el odio que sien­ten unos por otros, el miedo, la angus­tia, la inten­si­dad con la que sus cere­bros tra­ba­jan para proce­sar has­ta la más nimia de las infor­ma­ciones de su entorno que podría lle­gar a sal­var­les la vida, el instin­to de super­viven­cia que les hace descon­fi­ar de todo y de todos…

Y como con­tra, pues como dije: el comien­zo del libro. Es un pelín den­so e inclu­so abur­ri­do, puede lle­gar a desilu­sion­ar a gente que empiece a leérse­lo sin saber todo lo que está por venir. Es una pre­sentación larguísi­ma de cada uno de los diez per­son­ajes (si fuer­an uno o dos…) sin que entre ellas suce­da nada. Es, quizá, una intro­duc­ción que no está a la altura del nudo y mucho menos del desen­lace de la nov­ela. Pero una vez ter­mi­na­do el libro tiene su dis­cul­pa y carece total­mente de impor­tan­cia porque lo bueno supera con cre­ces a este detalle.

¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!

7 comentarios

  1. Muy bue­na reseña, se ve que te ha gus­ta­do…
    Diez negri­tos jun­to con Asesina­to en el Ori­ent Express son mis favoritos de esta auto­ra. No dejes pasar mucho tiem­po sin leer Asesina­to… te gus­tará.
    Besos

    responder
    • ¡Muchas gra­cias! Sí, ¡me encan­tó! Es muy orig­i­nal, después de leer tan­ta nov­ela negra que en algún libro cam­bie la for­ma de pro­ced­er a la hora de resolver el caso es muy de agrade­cer. 😀 Voy a seguir leyen­do más de ella poco a poco… leer­los todos ya es asun­to com­pli­ca­do, jaja. Besos.

      responder
  2. Yo soy de los que aún no lo he leí­do, y estoy en la mis­ma situación que tú estabas: quiero pon­erme con la seño­ra Agatha y los dos títu­los que más me lla­man son Diez negri­tos y Asesina­to en Ori­ente Exprés. Porque son títu­los muy lla­ma­tivos y, puesto a que no me voy a leer todos los libros de Agatha Christie, pre­fiero cen­trarme en los que se con­sid­er­an mejores.
    Un salu­do!

    responder
    • Por lo que he leí­do los que en su may­oría con­sid­er­an mejores libros de la auto­ra son los dos que ambos que quer­e­mos leer y, por lo gen­er­al, muchos de su saga Hér­cules Poirot; yo en breve espero empezar por el primero, Asesina­to en el Ori­ent Exprés tam­bién pertenece a esa saga, así que acabaré lle­gan­do a él. Ojalá muchos de ellos sean la mitad de buenos que éste… que sor­pren­da un libro de policía­ca es de agrade­cer… pero aho­ra que­da la dura tarea de encon­trar otro que sor­pren­da más que éste. ¿Mis­ión imposi­ble? Jaja. ¡Un saludín!

      responder
  3. ¡Hola Javi! Me ale­gro que te haya gus­ta­do tan­to. Es cier­to que el prin­ci­pio es un poco den­so pero después todo mejo­ra, ¡y de qué man­era! No pude sep­a­rarme del libro de lo engan­cha­da que esta­ba XD.

    Me ha encan­ta­do tu reseña, se nota que te ha encan­ta­do el libro y expre­sas muy bien ese sen­timien­to.
    ¡Un salu­do!

    responder
    • ¡Y tan­to que me ha gus­ta­do! Era una nov­ela que llev­a­ba que­rien­do leer des­de siem­pre, como te dije, pero por lo que sea nun­ca se dio el caso. Y al leer tu reseña me diste el empu­jonci­to que nece­sita­ba para pon­erme con ella YA. 😛 ¡Un saludín!

      responder
  4. Beth C 22-II-2018

    Creo que es per­fec­to para prin­cipi­antes en éste género, en mi opin­ion no me gustó del todo, me pare­cio un poco absur­da la reac­cion tran­quila de los invi­ta­dos ante las acusa­ciones y ante los crimenes , repet­i­ti­vo y lento esper­a­ba mucho mas ya que hay muy bue­nas crit­i­cas sobré él y la auto­ra sin embar­go he leí­do mejores y con mas dra­ma aun así me entre­tu­vo como para ter­mi­nar de leer­lo.

    responder

Anímate, ¡deja un comentario!