Charles Dickens

Charles John Huffam Dickens (Portsmouth, Inglaterra, Reino Unido, 1812 — Higham, Kent, Inglaterra, Reino Unido, 1870) fue un destacado escritor y novelista inglés, uno de los más conocidos de la literatura universal, y el más sobresaliente de la era victoriana. Fue maestro del género narrativo, al que imprimió ciertas dosis de humor e ironía, practicando a la vez una aguda crítica social. En su obra destacan las descripciones de personas y lugares, tanto reales como imaginarios. En ocasiones, utilizó el seudónimo Boz. A los doce años, el encarcelamiento de su padre por deudas lo obligó a ponerse a trabajar en una fábrica de betún. Su educación fue irregular: aprendió por su cuenta taquigrafía, trabajó como ayudante en el bufete de un abogado y finalmente fue corresponsal parlamentario del Morning Chronicle. Sus artículos, luego recogidos en Escenas de la vida de Londres por «Boz» (1836–1837), tuvieron gran éxito y, con la aparición de Los papeles póstumos del Club Pickwick (1836–1837), Dickens se convirtió en un auténtico fenómeno editorial. Novelas como Oliver Twist (1837–1839), Nicholas Nickleby (1838–1839) o Barnaby Rudge (1841) alcanzaron enorme popularidad, así como algunas crónicas de viajes, como Estampas de Italia (1846). Con Dombey e hijo (1846–1848) inició su época de madurez, de la que son buenos ejemplos David Copperfield (1849–1850), su primera novela en primera persona y su favorita, en la que desarrolló algunos episodios autobiográficos; La casa lúgubre (1852–1853); La pequeña Dorrit (1855–1857), Historia de dos ciudades (1859), Grandes esperanzas (1860–1861) y Nuestro amigo común (1864–1865).