Reseña: Área 81, de Stephen King
15-I-2013

Área 81, de Stephen King
Quise leer este breve relato, principalmente, porque sólo existe versión digital del mismo; me parece importante en los tiempos actuales, donde la lectura está siendo más accesible gracias a internet. Y está enganchando a mucha más gente —me incluyo— que el papel; que aparte de más caro, resulta más tosco, pesado, y difícil de almacenar tras la lectura. Las buenas críticas y valoraciones hicieron el resto.
Es un libro muy corto, como dije. En él se describe a los personajes de forma breve pero concisa —me agobia ver una página entera describiendo un personaje—; pasa ídem con los detalles o con las escenas, lo cual hace que sea de muy fácil lectura, ya que no se entretiene con nimiedades. La historia engancha desde el principio; entretiene y deja con ganas de más.
La historia se centra en un área de servicio abandonada en la que Pete Simmons, un niño de 10 años, y tras escuchar algunas historias sobre ésta, decide investigar por su cuenta y en solitario qué hay detrás de las vallas que cierran la propiedad de acceso restringido. La historia se pone interesante cuando llega a la rampa de acceso a ésta un misterioso coche embarrado y sin placas de matrícula, alrededor del cual se irán sucediendo una cadena de hechos extraños llevándonos a un interesante relato con la firma de Stephen King.
Lectura breve y amena, perfecto para una mañana o tarde aburrida en la que no tengas nada que hacer.
Cuarto del año. Sigue siendo corto, pero esta vez de un estilo diferente. Probablemente el más corto de Stephen King, ya que pese a ser un libro, está a la altura de los innumerables relatos que ha creado a lo largo de su vida. Es bastante entretenido, con la magia que Stephen King le pone a sus novelas; con su estilo de siempre, pero concentrado.
Me dejó buenas impresiones, aunque no esperaba el final; eso sí, me gustó pese a no ser como hubiera imaginado. Durante este año leeré algo más de este autor, que siempre garantiza buenos momentos de lectura.
¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!
A la saca! Por lo que comentas parece estar muy bien 😀
La combinación historia de terror + niños suele dar buenos resultados casi siempre. 😛