g Feedly

Reseña: Área 81, de Stephen King

15-I-2013

Área 81, de Stephen King

Área 81, de

Quise leer este breve rela­to, prin­ci­pal­mente, porque sólo existe ver­sión dig­i­tal del mis­mo; me parece impor­tante en los tiem­pos actuales, donde la lec­tura está sien­do más acce­si­ble gra­cias a inter­net. Y está engan­chan­do a mucha más gente —me incluyo— que el papel; que aparte de más caro, resul­ta más tosco, pesa­do, y difí­cil de alma­ce­nar tras la lec­tura. Las bue­nas críti­cas y val­o­raciones hicieron el resto.

Es un libro muy cor­to, como dije. En él se describe a los per­son­ajes de for­ma breve pero con­cisa —me ago­b­ia ver una pági­na entera descri­bi­en­do un per­son­aje—; pasa ídem con los detalles o con las esce­nas, lo cual hace que sea de muy fácil lec­tura, ya que no se entre­tiene con nimiedades. La his­to­ria engan­cha des­de el prin­ci­pio; entre­tiene y deja con ganas de más.

La his­to­ria se cen­tra en un área de ser­vi­cio aban­don­a­da en la que Pete Sim­mons, un niño de 10 años, y tras escuchar algu­nas his­to­rias sobre ésta, decide inves­ti­gar por su cuen­ta y en soli­tario qué hay detrás de las val­las que cier­ran la propiedad de acce­so restringi­do. La his­to­ria se pone intere­sante cuan­do lle­ga a la ram­pa de acce­so a ésta un mis­te­rioso coche embar­ra­do y sin pla­cas de matrícu­la, alrede­dor del cual se irán suce­di­en­do una cade­na de hechos extraños lleván­donos a un intere­sante rela­to con la fir­ma de Stephen King.

Lec­tura breve y ame­na, per­fec­to para una mañana o tarde abur­ri­da en la que no ten­gas nada que hac­er.

Cuar­to del año. Sigue sien­do cor­to, pero esta vez de un esti­lo difer­ente. Prob­a­ble­mente el más cor­to de Stephen King, ya que pese a ser un libro, está a la altura de los innu­mer­ables relatos que ha crea­do a lo largo de su vida. Es bas­tante entretenido, con la magia que Stephen King le pone a sus nov­e­las; con su esti­lo de siem­pre, pero con­cen­tra­do.

Me dejó bue­nas impre­siones, aunque no esper­a­ba el final; eso sí, me gustó pese a no ser como hubiera imag­i­na­do. Durante este año leeré algo más de este autor, que siem­pre garan­ti­za buenos momen­tos de lec­tura.

¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!

2 comentarios

  1. Miguel del Hoyo 15-I-2013

    A la saca! Por lo que comen­tas parece estar muy bien 😀

    responder
    • La com­bi­nación his­to­ria de ter­ror + niños suele dar buenos resul­ta­dos casi siem­pre. 😛

      responder

Anímate, ¡deja un comentario!