Reseña: Apocalipsis Z, de Manel Loureiro
13-XI-2012
Hace mucho tiempo que @NiaLunera me recomendó esta trilogía. En junio, exactamente, que fue cuando los añadí a la larga cola de libros pendientes que tengo en Goodreads. Tras estar un tiempo —largo tiempo— sin leer nada decidí retomar mis ratos de lectura y lo hice con este libro; el primero de la trilogía que continuaré pronto.

Apocalipsis Z, de Manel Loureiro
Este libro acumula varias de mis pasiones: los zombis, los diarios —blogs en mi caso— y Galicia —escenario en el que se ambienta la historia. Con esta fantástica combinación tenía demasiados puntos ganados como para convencerme y engancharme a su lectura. Empecé con él y no me decepcionó. Es de fácil lectura, y que los capítulos sean a modo diario propicia que los mismos sean más cortos, por tanto, da la sensación de que el libro es súper ligero.
Durante la historia podemos leer los apuntes casi diarios de un abogado vigués con una asentada y cómoda vida antes de que el apocalipsis zombi se desatara en Daguestán y rápidamente fuera extendiéndose alrededor del mundo. Debido a ello nos mete más en el papel y nos hace sentir lo mismo que él siente en cada anotación en su diario: una persona normal, con un oficio normal, sin experiencia con armas ni preparación física específica.
Es el primer libro de una trilogía —segundo: Los días oscuros; tercero: La ira de los justos— que leeré sin lugar a dudas, esperando que me dejen tan buen sabor de boca como éste.
Si os gustan los libros de este género: ¡a por él! No os arrepentiréis seguro.
Por cierto, estoy estrenando nueva plantilla —lo que hay justo arriba, con mi crítica— para mostrar por aquí todas las críticas que vaya haciendo en Goodreads; con un montón de enlaces hacia la web, por cierto, para que podáis acceder fácilmente a otras opiniones y que no sirva únicamente la mía para que os animéis —o no— a leer el libro que esté recomendando. ¿Qué tal quedó?
¿Quieres ayudarme a reseñar más libros? Puedes pasarte por mi lista de deseos en Amazon. ¡Gracias!
[…] Apocalipsis Z, de Manuel Loureiro. […]